Este invierno, conoce las 5 cantinas modernas al estilo mexicano en la CDMX
Estas 5 cantinas representan las tradiciones mexicanas, demostrando que son lugares que no pasarán de moda, mientras la gente mantenga viva la tradición.
Por:Araceli Bernal
CIUDAD DE MÉXICO.- Las cantinas han sido un elemento icónico en la cultura mexicana, con presencia destacada en el cine, la literatura y la política de los siglos XIX y XX. Así como las cantinas son lugares icónicos en la capital, conoce la heladería y cafetería más antigua de la CDMX.
Ver nota:
¿Una chelita? Top 5 lugares donde puedes tomar cerveza artesanal en CDMX
¿Cuál es la relevancia de las cantinas en México?
Las cantinas de la Ciudad de México son mucho más que simples establecimientos donde se puede disfrutar de bebidas y platillos, son un elemento cultural y tradicional que representa la historia del país. Estos lugares son testigos de importantes acontecimientos históricos y han sido parte fundamental de la vida social de la Ciudad de México por generaciones.
Las cantinas tienen una historia única que se remonta al siglo XIX, lo que las convierte en instituciones con un legado cultural invaluable. Han sido testigos de revoluciones y movimientos artísticos, propiciando el intercambio de ideas entre las personas que las visitan. Además, las cantinas son un símbolo icónico de la cultura mexicana, presentes en películas de antaño y visitadas por personalidades que han marcado la historia del país.
¿Cuáles son las 5 cantinas más icónicas de la CDMX?
Gran Cantina Filomeno
Si has pasado por afuera, seguramente este edificio a un costado de la Plaza Río de Janeiro habrá llamado tu atención. Hace muy poco, este espacio fue remodelado al más puro estilo de la época porfiriana de hecho, el proyecto es obra de un coleccionista de antigüedades— para rendir homenaje a esos espacios hipermexicanos que hace décadas fungían como los principales centros de convivencia social alrededor de la comida y la bebida. Esta es una de las cantinas modernas más espectaculares de la ciudad, con un menú de platos mexicanos contemporáneos, una selección variada de vinos, y por supuesto, tragos clásicos y de autor para amenizar la comida y la sobremesa.
- Dirección: Plaza Río de Janeiro, 54, Roma Norte
- Teléfono: 55 5525 6626
- Sitio web: @cantinafilomeno
El Tigre Silencioso
Si estás buscando una cantina moderna cuya decoración te llevé de viaje al pasado y cuyo menú te haga suspirar en el presente, El Tigre Silencioso será tu nuevo sitio favorito. Ubicado en un edificio antiguo en la Roma Norte, este sitio fusiona un concepto de cantina norteña con un entorno relajado que ha sido recomendado incluso por la Guía Michelin. Dentro de los imperdibles de este menú diseñado por el aclamado chef David Castro Hussong, destaca la Empanada Norteña dorada, crujiente, rellena de chicharrón prensado y pescado ahumado, o bien, el Especial Tigre camarones asados con mantequilla de ajo y chile mixe, servidos con mole coloradito.
- Dirección: Colima 159-int 1 a, Roma Norte
- Teléfono: 55 9300 3306
- Sitio Web: eltigresilencioso.mx
Ver nota:
¿Tienes un festejo en mente? Estos 5 restaurantes en CDMX te cautivarán
Mata Comedor
No hay mejor escenario para conmemorar el encanto de las cantinas de antaño que el Centro Histórico de la CDMX. Ubicado en una casona del siglo XVIII, Mata Comedor propone una cantina moderna cuyo diseño, barra y cocina celebran estos espacios tradicionales de la cultura mexicana. El ambiente es bastante familiar y se presta bien para recibir grupos un poco más grandes. Ya sea que elijas sentarte en el increíble salón principal de muros de piedra o en la terraza con murales juguetones, seguro que tendrás varios motivos para extender la sobremesa. La Ciudad de México es un lugar lleno de arte y cultura, por ello conoce la librería más famosa de la CDMX.
- Dirección: Filomeno Mata 18 Loc. 6 y 7 Altos, Centro Histórico
- Teléfono: 55 5521 5568
- Sitio Web: @matacomedor
La Única
Esta cantina moderna en el corazón de Polanco presenta un menú de mar y tierra inspirado sobre todo en las tradiciones culinarias de la costa del Pacífico y del norte del país. Con sucursales en distintas ciudades de México y en Colombia, el chef Gerardo Gallegos Bautista saca a relucir sus raíces regiomontanas a partir de una parrilla prolífica donde se cocinan los cortes más jugosos para acompañar con tragos clásicos de las cantinas mexicanas, como el Charro Negro, la Paloma y la Cuba Libre, pero con un twist premium que aportan los destilados de la mejor calidad.
- Dirección: Anatole France 98, Polanco
- Teléfono: 55 5280 4056
- Sitio Web: launica.mx
Voraz
Hace apenas unos meses, abrió sus puertas un rincón en la Roma Sur que no tardó ni dos semanas en convertirse en el hotspot de la zona. De espíritu animado y cosmopolita, pero con las raíces firmes en las tradiciones más mexicanas, Voraz se presenta como una gastrocantina contemporánea que sin duda ha dado de qué hablar. El chef Emiliano Padilla diseñó un menú de platos innovadores inspirados en los sabores de distintas regiones del país, sobre todo del norte, vinos naturales y coctelería coqueta. Ya sea que solo vengas a platicar y probar las creaciones de su barra, o que quieras pedir una mesa de manteles largos, eso sí, para extender la sobremesa, comprobarás rápidamente por qué este sitio ha sido un éxito rotundo desde el primer día.
- Dirección: Aguascalientes 93, Roma Sur
- Teléfono: 55 2534 0704
- Sitio Web: @vorazzzzzzzzz
- Lee la nota completa de Voraz.
Ver nota:
Si eres amante del cine y de la CDMX, conoce 5 películas donde la capital es protagonista
La tradición de las cantinas es un aspecto cultural significativo en la vida social de México, ya que representan la identidad y el folclore del país. Son lugares donde se puede experimentar la autenticidad y la esencia de la cultura mexicana, y donde se puede disfrutar de la compañía de amigos y seres queridos en un ambiente único y acogedor. También las pulquerías son tradición e historia, aquí te presentamos las más antiguas de la CDMX.