Estos son los municipios de Veracruz con más denuncias por pederastia
La violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes es una problemática creciente que se vive en el estado de Veracruz, advirtió Araceli González Saavedra, representante de la organización civil Equifonía.
Equifonía es un equipo conformado por mujeres de diferentes disciplinas como psicología, derecho, sociología, sistemas computacionales y administrativos. Son mujeres feministas, con trabajo previo en otras organizaciones y comprometidas con la promoción y defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres.
González Saavedra señaló que los municipios con mayor número de casos de violencia sexual infantil son San Andrés Tuxtla, Xalapa, Veracruz y Coscomatepec, aunque también se reportan casos preocupantes en Coatzacoalcos, Córdoba, Martínez de la Torre, Papantla, Altotonga, Perote, entre otros.
“Aunque Veracruz, Xalapa, San Andrés Tuxtla y Coscomatepec concentran el mayor número de casos”, puntualizó González Saavedra.
En el marco del proceso electoral, urgió a los candidatos a elegir correctamente a los perfiles que ocuparán las Procuradurías Municipales de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, ya que estas oficinas representan el primer filtro para atender la violencia hacia los menores y detectar casos de abuso.
Advirtió que muchas veces se tiene que presionar a las instituciones para que hagan su trabajo, desde brindar servicios básicos de salud hasta garantizar el acceso a la justicia para las víctimas.
"Por supuesto, es una grave problemática que debe atenderse e incluirse en las propuestas durante este periodo electoral", subrayó.
Aseguró que en estas elecciones municipales debe ser una prioridad el fortalecimiento de las procuradurías municipales, ya que se trata de un área vital para que niñas, niños y adolescentes puedan ser atendidos con un enfoque de derechos y bajo el principio del interés superior de la niñez.
¿Qué actriz se suma a apoyar a Equifonía?
González Saavedra anunció la participación de la actriz Mara Escalante en un evento con causa, con el objetivo de recaudar fondos que permitan a Equifonía continuar apoyando a menores vulnerables.
“Su participación es muy importante para sumarse a las acciones de protección a las víctimas de pederastia. Es una manera de respaldar el trabajo que realizamos como organización y que nos permite seguir adelante”, comentó.
¿Cuántos años cumple Equifonía ayudando a menores?
Rafael Campos informó que Equifonía celebrará 15 años de trabajo este 12 de mayo. Como parte del festejo, Mara Escalante —con sus personajes Doña Lucha y María de todos los Ángeles— ofrecerá un show especial en beneficio de la organización.
El evento se llevará a cabo el jueves 12 de junio en el Teatro JJ Herrera de Xalapa.
Los boletos estarán disponibles en este enlace. En su primera fase, del 11 de abril al 16 de mayo, tendrán un costo de 450 pesos. Posteriormente, el donativo aumentará a 650 pesos, por lo que la organización invita al público a adquirir sus boletos lo antes posible.