Explica AMLO nota diplomática enviada a EU por afectación al comercio bilateral
El presidente López Obrador dio a conocer más detalles acerca de la nota diplomática que envió el pasado lunes 9 de octubre al gobierno de los Estados Unidos
CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado 9 de octubre el Gobierno de México envió una nota diplomática a los Estados Unidos a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, referente al cierre de algunos puertos de entrada hacia aquel país como es el caso de Tijuana, Baja California con San Diego, California; Ciudad Juárez; Chihuahua con el Paso, Texas, y Piedras Negras, Coahuila con Eagle Pass, Texas.
En la misiva reconocen que estas medidas causan afectaciones al comercio bilateral por lo que solicitaron su pronta reapertura.
¿QUÉ DICE LA CARTA?
“El gobierno de México solicita restablecer el flujo de comercio a través de los cruces fronterizos, que se ha visto interrumpido debido al cierre de operaciones de carga en el Puente Internacional Córdoba-Las Américas ocurrido desde el pasado 18 de septiembre del año en curso, y el cierre del Puente Internacional Piedras Negras-Eagle Pass I, desde el 20 de septiembre de 2023, así como el cierre del cruce peatonal (PedWest) en el puerto de entrada El Chaparral-San Ysidro, desde el 14 de septiembre de este año"
Asimismo, el gobierno mexicano externó su preocupación por las revisiones exhaustivas en los filtros de acceso a los transportes de carga que realiza el gobierno de Texas y las cuales ralentizan el paso de mercancías.
El presidente aseguró que como en otros casos esta no es una medida de seguridad sino un tema político adoptada por el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott.
Ahora, como no son las boyas, pues están haciendo una revisión tardada a vehículos del lado de Texas y los retienen ahí y se hacen colas muy largas, cierran los puentes fronterizos del lado de Texas pero todo es con este propósito de hacer publicidad, propaganda política en contra del gobierno de Estados Unidos que es un gobierno demócrata y esto lo está haciendo un gobernador del partido republicano
-
Durante la conferencia de notificó también que la operación en los cruces se normalizó tras la queja del gobierno mexicano.