Síguenos

FBI devuelve a México manuscrito robado firmado por Hernán Cortés

Manuscrito firmado por Hernán Cortés Foto: FBI
Por:Jorge Rojo

Este miércoles 13 de agosto, la Oficina Federal de Investigación o Buró Federal de Investigaciones (FBI) entregó al Gobierno de México un manuscrito robado firmado por el conquistador español Hernán Cortés.

Esto fue dado a conocer a través de una publicación en las cuentas oficiales del FBI que, posteriormente, fue reposteada por la Embajada de Estados Unidos en México.


Te puede interesar....

¿De qué fecha es el manuscrito de Hernán Cortés?

Según la agente especial Jessica Dittmer, esta es una página manuscrita original que fue firmada por el propio Hernán Cortés el 20 de febrero de 1527.

Así mismo, se reveló que el documento describe el pago de pesos de oro común para los gastos de preparación del descubrimiento de las tierras de las especias, por lo que ofrece una buena perspectiva de la planificación y preparación para territorios inexplorados en aquella época.


Te puede interesar....

¿Cuándo fue robado el documento?

La repatriación de este invaluable artefacto cultural, que las autoridades creen que fue robado en la década de 1980 o 1990, fue el resultado de una estrecha colaboración entre el FBI, el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York, el Departamento de Justicia y el Gobierno de México. 

Por otra parte, Dittmer aseguró que el documento tiene importancia histórica porque contiene un relato completo de los detalles logísticos y de planificación relacionados con el viaje de Cortés a lo que eventualmente se convertiría en el territorio de Nueva España.

Nueva España se extendía desde el actual estado de Washington hacia el sureste, a través de Luisiana, y a lo largo de Latinoamérica.

¿Hay más documentos firmados por Hernán Cortés?

El Archivo General de la Nación (el archivo nacional de México) contabilizó originalmente el manuscrito repatriado entre una colección de documentos históricos firmados a mano por Cortés.

Sin embargo, tras microfilmar la colección en octubre de 1993 como parte de un proceso de inventario, la institución descubrió que habían desaparecido 15 páginas.

En 2024, el gobierno mexicano solicitó la ayuda del Equipo de Delitos de Arte del FBI para localizar la página 28 de la colección.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

FBIMÉXICOHernán Cortés