Síguenos

Incrementa venta de antidepresivos durante la pandemia

Anafarmex dice que no hay abasto de medicamentos especializados

Por:POSTA Redacción

CIUDAD DE MÉXICO.- A un año de que inició la pandemia, el abastecimiento y distribución de medicinas en el país sigue con problemas, principalmente en medicamentos especializados como los oncológicos, señaló Antonio Pascual, presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex).

“Los faltantes de medicamentos que hay en México son temporales, en la medida que se normalice el proceso de fabricación van a llegar, aunque con lo que pasó en India, prevemos que esto se va a tardar dos o tres semanas más. Pero en el caso de los fármacos de alta especialidad sí ha representado un problema más serio”, indicó Pascual. 

En cuarentena creció 10% la venta de diazepam, clonazepam, triazolam y metilfenidato, medicamentos usados para tratar insomnio, trastorno de pánico y depresión, indicó Antonio Pascual Feria, presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex).

-

India es uno de los principales productores de medicamentos a nivel mundial, y luego de que en las últimas semanas tuvo una escalada de contagios y muertes a causa del COVID-19 se entorpeció la cadena de producción, lo que impacta la distribución de medicamentos a nivel mundial.

De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), la falta de medicinas se debe a la disrupción temporal de las cadenas de abastecimiento de ciertos países, también al cierre de exportaciones de principios activos, la mayor demanda de remedios para combatir la pandemia y por el desabasto en México en el sector público.

Síguenos en Google News

AnafarmexCámara Nacional de la Industria FarmacéuticamedicamentosMÉXICOpandemia