Frío llega a CDMX: activan alerta amarilla por bajas temperaturas en estas alcaldías
Con la llegada de un frente frío estacionario en el Golfo de México, es posible que en los próximos días continúen las bajas temperaturas, en especial al amanecer en la CDMDX.
Por:Marco Delgadillo
CIUDAD DE MÉXICO. - La CDMX amanecerá con temperaturas inusualmente bajas este martes 12 de noviembre, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La llegada del Frente Frío Número 8 ha activado la alerta amarilla en varias alcaldías de la capital, donde se prevén mínimas de hasta 4 °C.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió una alerta amarilla para advertir sobre el descenso drástico en la temperatura, que se sentirá especialmente entre las 4:00 y las 8:00 horas. Esta advertencia es para que los habitantes tomen precauciones, ya que el frío será particularmente intenso en las zonas altas de la ciudad.
Ver nota:
¡Prepara el abrigo! Se esperan 48 frentes fríos que afectarán a la CDMX
¿En qué alcaldías de la CDMX se presentarán las bajas temperaturas?
Las alcaldías bajo alerta amarilla debido a las bajas temperaturas son:
- Álvaro Obregón
- Cuajimalpa
- Magdalena Contreras
- Milpa Alta
- Tlalpan
Para quienes viven en estas zonas, se recomienda abrigarse bien, especialmente al salir de casa temprano. Estas condiciones pueden ser una sorpresa para muchos, ya que en la capital no es común experimentar temperaturas tan bajas en esta época del año.
Ver nota:
5 recomendaciones para prevenir enfermedades en época de frío
¿Cuáles son las recomendaciones ante la presencia del frío?
El Frente Frío Número 8, acompañado de la Tormenta Tropical Rafael, ha generado un sistema de lluvias y frío en buena parte del país, afectando también al Valle de México. Según el SMN, esta combinación de fenómenos ha causado temperaturas gélidas en el noreste y centro del país, y ha resultado en fuertes lluvias en al menos 21 estados.
Ante estas condiciones, las autoridades de la CDMX han dado las siguientes recomendaciones:
- Abrigarse en capas: Vestir ropa térmica, bufandas, guantes y gorros para evitar la pérdida de calor corporal.
- Evitar cambios bruscos de temperatura: Si necesitan salir, hacerlo con precaución y buscar mantener una temperatura constante en los interiores.
- Mantenerse hidratados: Aunque parezca raro en el frío, es importante beber agua y líquidos calientes para mantener la circulación activa.
- Evitar el uso de calentadores de gas en espacios cerrados: Si se usan, ventilar el espacio para prevenir intoxicaciones.
- Proteger a personas vulnerables: Especial cuidado con menores, adultos mayores y personas enfermas.
¿Qué esperar del frío en noviembre?
Con este frente frío estacionario en el Golfo de México, es posible que en los próximos días continúen las bajas temperaturas, en especial al amanecer. Los expertos advierten que este tipo de fenómenos serán más comunes con la llegada de nuevos frentes fríos en las próximas semanas, por lo que invitan a la población a mantenerse informada a través de las redes de Protección Civil y el SMN.
La SGIRPC mantendrá actualizaciones sobre las condiciones climáticas para que la ciudadanía esté al tanto y pueda prepararse adecuadamente.
Ver nota:
Abrigos para perros: ¿Es bueno tapar a las mascotas del frío, según expertos?