Guadalupana es festejada por choferes del Valle de Toluca
Recorren calles de la capital mexiquense tras acudir a misa y regalan pelotas y dulces en su trayecto.
Por:Alberto Dzib
Estado de México.- En el Valle de Toluca, el 12 de diciembre no pasa desapercibido para los operadores de transporte público. Líneas como Triángulo Rojo se organizan para rendir homenaje a la Virgen de Guadalupe, patrona de México, con caravanas y festejos que combinan devoción y tradición.
Este año, no fue la excepción. Desde la iglesia del Ranchito, los camiones adornados salieron para recorrer las calles hasta Santiago Tlacotepec.
¿Cómo festejan?
Las unidades fueron decoradas con flores, imágenes de la Virgen y hasta luces y tras una misa de agradecimiento, cada camión fue bendecido antes de iniciar el recorrido.
'Participan todos los operadores, los dueños, los socios. Es una tradición de muchos años'
Esteban González , - Conductor de Autobús.
Durante el trayecto, los camiones no solo llevaron música en vivo con una banda que interpretó Las Mañanitas y La Guadalupana, sino que también repartieron pelotas y dulces a las familias que observaban con alegría.
Ver nota:
¡Arranca el Maratón Guadalupe-Reyes! ¿Cuál es el reto que hay que seguir?
¿Por qué es importante esta tradición?
Para los operadores, esta fecha va más allá de un simple festejo. Miguel Manjarrés Díaz compartió que es una tradición de más de 20 años que representa mucha devoción hacia la Virgen.
La celebración une a los conductores, sus familias y la comunidad, fortaleciendo la identidad y el sentido de gratitud. Este tipo de expresiones reflejan cómo la fe popular se convierte en un motor para mantener vivas las tradiciones.
Ver nota:
La presencia de la Virgen de Guadalupe en el arte, la música y el cine a lo largo del tiempo
¿Seguirá esta costumbre en el futuro?
Con más de dos décadas de historia, los choferes buscan heredar esta práctica a las nuevas generaciones. El espíritu de agradecimiento y la devoción a la Virgen son elementos que continúan siendo fundamentales en esta festividad única en las calles del Valle de Toluca.