Síguenos

Guía de Turistas: Estas son las claves para dar más valor a la industria de viajes


Por:María Inés Muñoz

La industria de los viajes tiene una larga cadena de profesionales, que van desde la transportación, el hospedaje, los alimentos, las experiencias y en especial a los guías; que siguen ofertando la calidez humana como un ingrediente básico para tener un viaje feliz.

Dedicados a especializarse dentro del amplio campo de actividades recreativas o de negocios, los guías comprenden ramas como el turismo de naturaleza, de ciudad, el gastronómico y el artesanal, ocupando al menos a 15 mil personas, muchos de los cuales lo realizan en la informalidad.

La Ciudad de México, junto con los estados de Quintana Roo y Oaxaca aglutinan a la mayor parte de los profesionales del turismo. 

¿Cuáles son las ventajas de una Guía de Turistas?

Daniel Ovando valencia, presidente del Colegio de Guías de Turistas de Chiapas AC, sabe muy bien del valor que puede tener la visión y sensibilidad de un profesional de los viajes, cuando puede dar recorridos que se gestionan muy pocas veces al año.

En unas semanas, recibirá un pequeñísimo grupo de empresarios que harán campamento en una zona de reserva turística que expide solamente seis permisos al año; y las reglas para este tipo de actividad son estrictas, mismas que Daniel se encarga sean cumplidas al pie de la letra, para seguir disfrutando  de esas zonas naturales excepcionales chiapanecas. 

En su actividad, algo muy importante es conocer el contexto local, lo que implica también beneficiar a las comunidades y el comercio de cada área, quienes complementan la experiencia de los visitantes. 

“La formación y el conocimiento deben ser avalados por órganos competentes”, subraya, a la vez de subrayar que es muy importante que tus conocimientos no suplan tu sensibilidad, para poder transmitir lo que pasa en el entorno, para llevar a lugares donde ninguna tecnología puede transmitir en su relevancia.


¿Quién puede ser Guía de Turistas?

Para poder dar servicios del sector turismo hay que prepararse, pero también hay que tener vocación, señala Daniel Ovando, que impulsa ahora el cumplimiento de las normas 08 y 09 de SECTUR para los guías profesionales, y convoca al Primer Encuentro Internacional del ramo, del 14 al 16 de noviembre.


¿Qué actividades se realizarán en Tuxtla Gutiérrez?

La actividad, a realizarse en Tuxtla Gutiérrez, comprenderá conversatorios con especialistas de las culturas Zoque y Maya que actualmente gozan de alto valor histórico y con mucho interés turístico. A la convocatoria, se sumaron los estados de Campeche y el vecino país de Guatemala, quienes presentarán su oferta de viajes. 

Ovando remarca que “debes tener amor a los que vives y observas” pero también una preparación constante porque nada es estático. El encuentro, avalado por las autoridades de turismo del estado, está abierto al público interesado en el tema, así como a estudiantes.

Síguenos en Google News

Guía de TuristasIndustria de Viajesclaves