Síguenos

¿Hay un león suelto en Veracruz? Esto es lo que se sabe

León en zonas verdes Foto: Pexels
Por:Rosalinda Morales

La noche del jueves 10 de julio, se realizó un reporte al número de emergencia 911 alrededor de las 23 horas, para informar el avistamiento de un león juvenil en la zona en el residencial El Conchal, específicamente en la calle Concha entre Abulón y Caracol.

Dentro del fraccionamiento, se realizó un operativo policial acompañado de elementos de Protección Civil, sin que hasta el momento se haya podido localizar al felino y ponerlo bajo resguardo.


Te puede interesar....

¿Se han visto más leones sueltos?

No es la primera vez que se suelta un león en esa zona, solo que la ocasión anterior en 2022, era un cachorro de león y presuntamente fue decomisado por Profepa, pero ahora se vuelve a soltar otro felino y los vecinos del fraccionamiento están muy preocupados.

Esto debido a que no aparece y las autoridades que fueron a inspeccionar no dan un parte oficial o confirman si fue falso el avistamiento o si simplemente no lo encuentran. 


¿Qué ha dicho la Profepa?

El activista y titular de Earth Mission Veracruz, Sergio González, señaló que si los trabajadores de la Profepa tienen miedo de atender los casos de felinos exóticos en la zona residencial de la Riviera Veracruzana, es entendible, debido a que los dueños de estas mascotas “son de cuidado”, es decir; gente peligrosa.

En una transmisión en vivo realizada a través de sus redes sociales, agregó que, si bien la dependencia federal tiene conocimiento de las personas que compran animales exóticos, en muchas ocasiones los empleados deciden no tomar acciones legales por temor a represalias.

Te puede interesar....

¿Hay venta de felinos en Veracruz?

El tema de los grandes felinos, la compra, venta, reproducción de los grandes felinos, es una situación que se ha salido de control, porque la autoridad, que en este caso es la Profepa, no ha sabido poner en orden, sobre todo por miedo.

Quiero dejarlo muy claro: un león cachorro está costando entre unos 200 mil pesos con papeles; yo solo quiero dejar a la sociedad para que lo piense.

Normalmente, la gente que compra, además de que mantenerlo es caro, la gente que compra estos animales y la gente que lo reproduce y los vende es gente que puede desaparecerte.

Nada más le pongo así, que por estar exhibiendo la situación te puede matar. Es lógico que Profepa sabe quién, cómo, cuándo y dónde, pero hay que entender que la gente que trabaja en Profepa también tiene hijos, también tiene familia y también tiene miedo”, expresó el activista.

La zona de Alvarado es una región de alto número de desaparecidos; no solo de esa región, sino de visitantes que han tenido como último punto de conexión telefónica o han sido vistos por última vez en comunidades o fraccionamientos de ese municipio.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

LEÓNVeracruz