Síguenos

Homicidios bajan 32% a un año del gobierno de Sheinbaum, destaca gobierno federal

Balas y letreros con números. Foto: Canva
Por:Laura Ávila

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, presentó el informe de incidencia delictiva con corte al 30 de septiembre de 2025, de acuerdo con el reporte, los homicidios dolosos se redujeron en 32% durante el primer año de la actual administración federal.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se detalló que se pasó de un promedio diario de 86.9 víctimas en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de este año.

“Destaca una disminución de 32% de septiembre de 2024 a este septiembre que acaba de concluir [...] En los dos últimos 12 meses se ha presentado una tendencia sostenida a la baja”, señaló Figueroa.

¿Cuál es la situación del homicidio doloso en México?

La funcionaria explicó que septiembre de 2025 fue el mes con menos homicidios en los últimos 10 años, desde 2015. Asimismo, al analizar el promedio diario de víctimas entre enero y septiembre de cada año, 2025 es el periodo más bajo desde 2016, confirmando una tendencia a la baja sostenida.

Siete entidades concentran más de la mitad de los homicidios dolosos en México:

Además, en comparación con 2024, 23 estados redujeron su promedio diario de asesinatos, con reducciones notables en Zacatecas (-88%), Chiapas (-73%), Quintana Roo (-68%), Jalisco (-62%) y Nuevo León (-61%).

Te puede interesar....

¿Qué estados registraron los mayores avances este 2025?

Entre los casos destacados, que han reducido el promedio de homicidios diarios a lo largo de este 2025, se encuentra Guanajuato que redujo 61% sus homicidios dolosos tras reforzar su estrategia de seguridad; Estado de México registró una baja del 43%, Tabasco del 59% y Guerrero del 54%.

En Jalisco, el promedio diario pasó de 4.8 a 1.83 asesinatos en un año, mientras que en Nuevo León disminuyó de 5 a 1.93. “Septiembre de 2025 es el más bajo en casi una década”, subrayó la titular del SESNSP.

¿Cuál es el promedio de delitos de alto impacto?

Además de los homicidios, otros delitos de alto impacto también mostraron una tendencia descendente. Entre enero y septiembre de 2025, el promedio diario de estos delitos fue de 524.4, 46% menos que en 2018, cuando se registraban 969.4 casos diarios.


Dos delitos que destacó Marcela Figueroa, son el robo de vehículo con violencia que cayó 48% respecto a 2018, y el robo a transportistas bajó 55% en el mismo periodo.

Te puede interesar....

¿Por qué aumentó la extorsión en México?

El único delito con incremento fue la extorsión, que creció 20.8% entre enero y septiembre de 2019 y el mismo periodo de 2025. Este aumento, explicó Figueroa, está relacionado con la Estrategia Nacional contra la Extorsión implementada el pasado 7 de julio, la cual promueve el uso de la línea 089 para denunciar este delito.

Desde su lanzamiento, las denuncias al 089 pasaron de un promedio de 349 a 647 llamadas diarias, un aumento del 85% en la denuncia ciudadana.

“De las más de 59 mil llamadas atendidas, el 74% corresponde a extorsiones no consumadas, lo que muestra la efectividad de la estrategia y la confianza en las autoridades”, explicó la funcionaria.


A partir de esas denuncias, se abrieron mil 986 carpetas de investigación, derivadas de 5 mil 959 casos confirmados de extorsión.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Extorsiónincidencia delictivahomicidiosMÉXICOMarcela Figueroa