Síguenos

Iglesia Católica en Chiapas pide construir la paz desde las palabras


Por:María Inés Muñoz

Es importante para mantener la paz trabajar con pequeños actos incluyendo las palabras, por ello, se tiene que impulsar desde cada persona, y revisar la manera en la que respondemos y convivimos hasta verbalmente, señaló José Francisco González, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, ante la conmemoración del Día Mundial de la Paz.

Aunque es una iniciativa de la ONU que, desde 1982, pretende promover la cultura de paz entre las naciones, este día principalmente es para reflexionar de que la violencia y la guerra no son ningún camino apropiado para la resolución de conflictos.

La violencia no es aceptable, señala la Iglesia Católica

"Las guerras nacen en el corazón o en la interioridad de los seres humanos es ahí donde se deben erigir los baluartes de la paz", remarcó el arzobispo de Chiapas, quién deseo que se termine ya la guerra entre Ucrania y Rusia, así como el conflicto en Israel en Gaza, y la hambruna presente por ello. "Debemos pedir por el don de la paz" señaló al tiempo de pedir reflexionar sobre el tono de voz que usamos.

Te puede interesar....

Iglesia Católica lamenta los feminicidios en Tuxtla Gutiérrez

Luego que se diera a conocer del feminicidio de una mujer de 31 años a cargo de su pareja, la cual además dispuso en diferentes partes dentro de contenedores de basura; así como el de una mujer que fue localizada sin vida en el interior de su domicilio, el titular de la arquidiócesis de Tuxtla lamento esas expresiones de violencia, y que la paz que se ha conseguido en Chiapas tenga vaivenes.

Foto: María Inés Muñoz.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Iglesia CatólicaFeminicidiosChiapas