Síguenos

IMSS Coahuila Transforma Registro de Obras a través de SIROC

El Instituto implementa herramienta digital para agilizar y simplificar el registro de construcciones y mejorar el control para patrones

A través de SIROC el IMSS pretende modernizar sus procesos internos / Foto: IMSS Coahuila
Por:Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. – El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila ha dado un paso hacia la modernización de sus procesos al implementar el Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción (SIROC). Esta herramienta tecnológica está destinada a simplificar y agilizar el registro de obras de construcción, así como el seguimiento de sus fases e incidencias.

La jefa del Departamento de Supervisión de Auditoría a Patrones, Zaira Osiris Benítez Guadarrama, destacó que el SIROC no solo facilita el cumplimiento de las obligaciones laborales, sino que también brinda a los patrones la oportunidad de mejorar el control sobre sus obras registradas ante el IMSS.

 

El artículo 12 del Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado (RSSOTCOTD) establece que los patrones deben registrar, dentro de los cinco días hábiles después de iniciar una obra, información detallada sobre la misma. Esto incluye la clase y tipo de obra, así como cualquier incidencia que se presente durante su ejecución, como terminación, cancelación, reanudación, suspensión, actualización y reportes bimestrales.

El SIROC, accesible a través del portal https://www.imss.gob.mx/siroc, ofrece una interfaz amigable para que los patrones realicen estos registros de manera eficiente. Se requiere un usuario y contraseña, y aquellos que aún no estén registrados pueden crear un perfil, siendo necesario contar con una Firma Electrónica (FIEL o e.firma) vigente.

Zaira Osiris Benítez Guadarrama subrayó que el SIROC no solo facilita el registro de obra, sino que también permite cumplir con las obligaciones establecidas en el Reglamento citado. Además, todos los acuses emitidos por el sistema contienen código QR, sello digital y cadena original de autenticidad. Estos acuses son enviados al patrón por correo electrónico y pueden ser impresas, guardadas y consultadas en cualquier momento.

El IMSS en Coahuila busca con esta implementación no solo modernizar sus procesos internos, sino también brindar a los patrones una herramienta eficiente para el cumplimiento de sus responsabilidades laborales en el ámbito de la construcción.

Para más información y detalles sobre el SIROC, se invita a los patrones a visitar el sitio: SIROC. La plataforma está diseñada para ofrecer una experiencia intuitiva y completa, apoyando a los patrones en la gestión efectiva de sus registros de obras de construcción.

Síguenos en Google News

CoahuilaIMSSInstitutoInstituto Mexicano del Seguro SocialregistroSALTILLO