INE rechaza cancelar 26 candidaturas de elección judicial pese a incumplir requisitos o favorecer a crimen
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó por unanimidad cancelar 26 candidaturas a la elección al Poder Judicial, las cuales previamente habían sido impugnadas por Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, y Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Tales impugnaciones fueron presentadas el pasado domingo 4 de mayo, debido a que las y los candidatos presuntamente incumplen con los requisitos de elegibilidad que establece la Constitución para ser aspirantes a la elección, incluso señalando que han defendido o beneficiado al crimen organizado.
¿Qué resolvió el INE sobre la solicitud de cancelar 26 candidaturas a la elección judicial?
La resolución tuvo lugar durante la sesión extraordinaria del INE del jueves 8 de mayo, donde, entre los diversos proyectos a revisar, se trató la solicitud de los presidentes de las Mesas Directivas del Congreso de la Unión sobre la cancelación de candidaturas a cargos del Poder Judicial de la Federación en el Proceso Electoral Extraordinario Federal 2024-2025.
Al revisar tal petición, las consejerías del INE resolvieron por unanimidad que la solicitud era improcedente y calificaron de "imposibilidad" realizar la cancelación, pues el instituto debe conducirse con responsabilidad constitucional y dar certeza sin anticipar juicios, a fin de que el proceso electoral pueda avanzar con orden y legalidad.
De esta forma, acusaron que el senador Fernández Noroña y el diputado Gutiérrez Luna aspiraban a que el INE resolviera las omisiones en las responsabilidades legales que le competían a los Comités de Evaluación, que debieron ser el filtro para que los perfiles que supuestamente no cumplieran con los requisitos de idoneidad no fueran seleccionados.
También, cuestionaron que ambos legisladores no cuentan con la facultad para cuestionar la elegibilidad ni realizar peticiones para cancelar los registros de candidaturas judiciales, especialmente en tiempo de campañas ya que deriva en inequidad en el proceso electoral.
¿Por qué el INE calificó como "imposible" cancelar las 26 candidaturas impugnadas de la elección judicial?
En ese sentido, la consejera presidenta del INE Guadalupe Taddei, manifestó:
realizar juicios de valor o en contra de alguna candidatura en este momento de las campañas, a 24 días de la elección, podría incidir de manera perjudicial en las preferencias, ese no es el papel del Instituto, de ahí que en la etapa de resultados sea la etapa idónea para realizar este análisis pues permite enfocarnos en las y los ganadores de la elección."
Guadalupe Taddei - Consejera presidenta del INE
Asimismo, el consejero Jorge Montaño, precisó que "ni la reforma constitucional ni la convocatoria del Senado de la República", les dieron " facultades o participación" al INE en el proceso de selección de candidaturas, sino estuvo a cargo de los Comités de Evaluación, por lo que estos "tuvieron la oportunidad de evaluar el cumplimiento de cada uno de los requisitos", por lo que "llevar a cabo una revisión" de la elegibilidad e idoneidad de las candidaturas sería invasión de competencias.
Por otra parte, la consejera Dania Ravel señaló que la solicitud del Senado para invalidar tales candidaturas es inviable, con base a la propia legislación, por lo que afirmó:
Tampoco los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados tienen la atribución de solicitar la cancelación de las candidaturas, pues el artículo 501, numeral 3, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales señala que, cito: ‘el Senado de la República estará impedido de pronunciarse sobre la elegibilidad o idoneidad de las postulaciones que le sean remitidas y se limitará a integrar y remitir los listados y sus expedientes al Instituto".
Dania Ravel - Consejera electoral del INE
¿Qué solución dio el INE ante la imposibilidad de cancelar las candidaturas previo a la elección judicial?
A pesar de lo anterior, la consejera Carla Humphrey afirmó que, aunque el INE no pueda cancelar los registros, quienes lo consideren necesario tendrán que acudir a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para resolver tal conflicto.
Asimismo, y como lo adelantó la consejera presidenta Taddei, el INE garantizará que a las personas que se les dará las constancias de mayoría sean elegibles, pero esto sucederá en cuanto concluyan los cómputos distritales tras las votaciones y se conozcan a las candidaturas ganadoras.
En ese sentido, manifestó:
“Ese no es el papel del Instituto, de ahí que la etapa de resultados sea la etapa idónea para realizar este análisis, pues permite enfocarnos en las y los ganadores de la elección con la entrega de constancias en mayoría y declaración de validez, como ha sido siempre [...] Entonces, la revisión de requisitos de elegibilidad debe realizarse previo a la entrega de Constancias de Mayoría y Declaración de Validez. Y únicamente, para los casos en los que la candidatura tenga posibilidad de recibir una constancia de mayoría."
Guadalupe Taddei - Presidenta consejera del INE
¿Quiénes son las 26 candidaturas imputadas por Fernández Noroña y Gutiérrez Luna ante el INE?
En cuanto a las candidaturas que no cumplen con el requerimiento de "buena reputación” son:
- Jesús Karina Almada Rábago - Seleccionado por el Comité del Poder Ejecutivo Federal
Busca: Juez de Distrito Federal del Quinto Circuito, Sonora
Señalado de de haber sido abogado defensor del procesado D.M.L, relacionado con el Cartel de Sinaloa por los delitos de delincuencia organizada, secuestro, contra la salud, posesión de armas y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, en la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDMS/369/2013
- Conrado Alcalá Romo -Seleccionado por el Comité del Poder Ejecutivo Federal
Busca: Juez de Distrito en Materia penal del Tercer Circuito
Señalado por otorgar indebidamente un amparo a un líder de delincuencia organizada
- Aníbal Castro Borbón - Seleccionado por el Comité del Poder Ejecutivo Federal
Busca: Juez de Distrito en Materia Penal del Quinto Circuito
Señalado Haber absuelto indebidamente a persona acusada de delincuencia organizada
- Noel Castro Melgar - Seleccionado por el Comité del Poder Ejecutivo Federal
Busca: Juez de Distrito Federal del Primer Circuito, CdMx.
Se encuentra imputado por el delito de peculado y abuso sexual, en la carpeta de investigación FED/BC/ENS/0001655/2024
- Leopoldo Javier Chávez - Seleccionado por el Comité del Poder Legislativo Federal
Busca: Juez de Distrito en Materia Mixta de vigésimo quinto circuito
Imputado por delitos contra la salud
- Fernando Escamilla Villarreal - Seleccionado por el Comité del Poder Ejecutivo Federal
Busca: Juez de Distrito en Materia Penal del Tercer Circuito
Es señalado por haber sido defensor de personas acusadas de formar parte del crimen organizado
- Francisco Herrera Franco - Seleccionado por el Comité del Poder Legislativo Federal
Busca: Juez de Distrito en Materia penal del Onceavo Distrito
Es señalado de tener relación con personas integrantes del crimen organizado
- Enrique Hernández Miranda - Seleccionado por el Comité del Poder Ejecutivo Federal
Busca: Juez de Distrito en Materia penal del Segundo Circuito
Señalado de haber omitido indebidamente imponer medidas cautelares a una persona acusada de delincuencia organizada.
- Francisco Martín Hernández Zaragoza - Seleccionado por el Comité del Poder Legislativo Federal
Busca: Magistrado de Tribunal Colegiado del Tercer Circuito
Fue imputado de abuso sexual en contra de varias víctimas, cuestión por la que el Consejo de la judicatura, en 2015, lo destituyó.
- María de Jesús López Guzmán - Seleccionado por el Comité del Poder Ejecutivo Federal
Busca: Juez de Distrito Federal del Vigésimo Circuito, Chiapas
Fue abogado defensor de la persona procesada A.A.R, a quien se le atribuyó el delito de delincuencia organizada en la hipótesis de secuestro, señalada en la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDMS/318/2014 radicada como causa penal 057/2014
- Andrés Montoya García - Seleccionado por el Comité del Poder Legislativo Federal
Busca: Magistrado Mixto de Tribunal Colegiado del Quinto Circuito
Imputado por desaparición forzada de personas en agravio de un periodista
- Arturo César Morales Ramírez - Seleccionado por el Comité del Poder Ejecutivo Federal
Busca: Magistrado de Tribunal Colegiado del Primer Circuito, CdMx.
Imputado por el delito de delincuencia organizada en la hipótesis de delitos contra la salud, a causa de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/050/2007. Mismo que cuenta con orden de aprehensión vigente y pendiente de cumplimentar
- Jesús Humberto Padilla Briones - Seleccionado por el Comité del Poder Legislativo Federal
Busca: Juez Administrativo Federal del Estado de Nuevo León
Fue puesto a disposición por portación de arma de fuego y delitos contra la salud
- Diana Monserrat Partida - Seleccionada por los Comités del Poder Ejecutivo y Poder Judicial Federal
Busca: Juez de Distrito en Materia Penal del Sexto Circuito
Es señalado de haber dado libertad indebida a personas acusadas de delincuencia organizada.
- Edgar Agustín Rodríguez Beiza - Seleccionado por el Comité del Poder Judicial Federal
Busca: Magistrado de Tribunal Colegiado del Primer Circuito
Fue imputado por abuso sexual en agravio de una alumna.
- Julio Veredín Sena - Seleccionado por el Comité del Poder Ejecutivo Federal
Busca: Juez de Distrito en Materia Penal del Primer Circuito
Es señalado de haber otorgado amparos a personas acusadas de delincuencia organizada.
- Alejandro Tlacuahuac Zitlalpopoca - Seleccionado por el Comité del Poder Judicial Federal
Busca: Magistrado de Tribunal Colegiado del Sexto Circuito, Puebla
Imputado del delito de abuso sexual en la carpeta de investigación FED/FEVIMTRA/FEIDHVM-PUE/0000623/2024
- Ángel Antonio Villegas Cortes - Seleccionado por el Comité del Poder Judicial Federal
Busca: Juez de Distrito Federal del Circuito Siete, Veracruz
Imputado por el delito de amenazas y lesiones, en la carpeta de investigación FED/SDHPDSC/FEVIMTRA-CDMX/0001140/2019
Candidaturas que no cumplen con el promedio mínimo de calificación:
- Porfirio Aldana Mota - Seleccionado por el Comité del Poder Ejecutivo
Busca: Séptimo Circuito Veracruz
Calificación: 7.19
- Arturo Manuel Fernández Abundis - Seleccionado por el Comité del Poder Ejecutivo
Busca: Decimosegundo Circuito Sinaloa
Calificación: 7.93
- Joaquín Flores Ruiz - Seleccionado por el Comité del Poder Ejecutivo
Busca: Vigesimotercer Circuito Zacatecas
Calificación: 7.6
- Raúl Miguel Gaspar Pech Martínez - Seleccionado por el Comité del Poder Ejecutivo
Busca: Vigesimoséptimo Circuito Quintana Roo
Calificación: 7.69
- Juan Hernández Rodríguez - Seleccionado por el Comité del Poder Ejecutivo
Busca: Decimo Circuito Tabasco
Calificación: 7.84
- Elva Regina Jiménez Castillo - Seleccionado por el Comité del Poder Ejecutivo
Busca: Sala Regional Guadalajara
Calificación: 7.9
- Mario Alberto Parada Cerón - Seleccionado por Comité del Poder Legislativo
Busca: Segundo Circuito Estado de México
Calificación: 7.7
- Alejandra Ramírez De La Vega - Seleccionado por el Comité del Poder Ejecutivo
Busca: Segundo Circuito Estado de México
Calificación: 7