Síguenos

Inflación atípica en Mérida: crecimiento económico acelerado

Mérida se posiciona como la cuarta ciudad más cara de México, según datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Mérida obtiene una inflación del 5.89% según INPC. Foto: Archivo
Por:Adity Cupil

MÉRIDA, Yucatán.- Durante la primera quincena de enero, la capital yucateca registró una inflación del 5.89%, superando la media nacional del 4.90%. Sin embargo, el INPC reveló que los precios comenzaron a desacelerarse en la primera mitad de enero, en comparación con la misma quincena del año anterior, donde la inflación anual en Mérida alcanzó el 10.22%.

Las mercancías fueron la mayor presión, con un incremento del 4.45%, mientras que los servicios se encarecieron en un 5.19%.En cuanto a la inflación no subyacente, esta mostró una variación anual del 5.24% en la primera quincena de enero.

 

¿Cuáles son las cinco ciudades más caras actualmente?

 

¿Cuáles son los productos con mayor aumento de precios?

 

Los productos que lideraron los aumentos de precios fueron:

Por otro lado, el transporte aéreo y el chile poblano experimentaron los descensos más pronunciados, con un 20.25% y un 17.31%, respectivamente.

El rubro subyacente, que excluye los bienes y servicios con precios más volátiles, continúa presionando la inflación en Mérida, registrando una tasa del 4.78% en los primeros 15 días de enero.

 


La inflación en Mérida y el interior del estado es atípica

 

Los productos agropecuarios tuvieron un aumento del 9.73%, mientras que los energéticos y las tarifas autorizadas por el Gobierno experimentaron un incremento del 1.41%.

Juan Brito, presidente del IMEF, señaló que la inflación en Mérida y en el interior del Estado es atípica, y se debe principalmente a la llegada de inversiones, el aumento de los salarios y el crecimiento de todos los sectores económicos.

 

Crecimiento acelerado en la entidad

 

Brito afirmó que este incremento diferencial en la inflación se debe a la demanda de bienes que no se logra cubrir debido al crecimiento acelerado de la entidad.En conclusión, Mérida se posiciona como una de las ciudades más caras de México debido a su inflación del 5.89% en la primera quincena de enero.

Aunque los precios han comenzado a desacelerarse, los productos como el jitomate, la cebolla y el tomate verde continúan liderando los aumentos. 

Síguenos en Google News