Inicia censo de productores agrícolas en Texcaltitlán
La Secretaría del Campo registra a más de 822 productores en Texcaltitlán para impulsar la construcción de la paz.
TEXCALTITLÁN, Estado de México.- La Secretaría del Campo, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército mexicano, llevó a cabo un registro de productores en Texcaltitlán, esto como parte de la Estrategia Transversal para la Construcción de la Paz en la región.
Durante la actividad, cerca de 100 trabajadores de la Secretaría del Campo recorrieron las comunidades de Texcapilla, Palmillas, Llano Grande, Ojo de Agua, la Gavia y Venta Morales, que pertenecen a dos núcleos agrarios dentro del municipio. En total, se registraron más de 822 productores que brindan sustento a igual número de familias.
Los productores de Texcaltitlán se dedican principalmente a la siembra de maíz nativo, avena y haba, así como a la cría de ganado bovino, ovino, conejos y aves de corral.
Según los primeros datos recabados, casi el 30% de los productores son mujeres jefas de familia, mientras que el 70% son hombres. La media de edad de los productores registrados oscila entre los 40 y los 60 años.
Entre las principales necesidades manifestadas por los productores, se encuentra el combate a las plagas, especialmente durante la temporada invernal después de la cosecha, cuando aumenta la vulnerabilidad. Asimismo, expusieron la necesidad de contar con precios de garantía en sus productos, así como de recibir apoyo para fertilizantes y el aprovechamiento del agua.