Inicia Colecta Anual Teletón en Atizapán de Zaragoza
El Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, dio inicio a la colecta anual Teletón con sede en este municipio.
ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, Estado de México.- El Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, y Jardiel Quintanal Delgado, Director General del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Estado de México, dieron inicio a la colecta anual Teletón con sede en este municipio.
El presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas señaló que una labor altruista no es dar el recurso económico que sobre ni cumplir con dar cualquier moneda, sino que la sociedad se desprenda de un poco de nosotros para apoyar a los demás.
La ceremonia de presentación de una de las alcancías en las que las y los empleados del Ayuntamiento colocarán sus aportaciones, se realizó en el patio central del Palacio Municipal.
Ahí, alumnos de los Centros de Atención Múltiple (CAM) con sede en el Municipio interpretaron bailes, una canción en lengua de señas y una presentación de las actividades que realizan en esos lugares.
“La solidaridad es un valor fundamental para las relaciones humanas actuales, apoyar a quienes menos tienen para que se beneficien de la participación de la comunidad. La inclusión se realiza para abrir estos espacios, por lo cual felicito y agradezco mucho al Municipio de Atizapán de Zaragoza por darnos estos espacios donde los niños y las niñas con una condición de discapacidad puedan participar y ejercer plenamente sus derechos”, expresó el director general del CRIT Estado de México.
“Gracias a todos los funcionarios que nos permiten lanzar en este municipio este movimiento de amor, de solidaridad, pero, sobre todo, de inclusión. Detrás de cada peso hay un paso y detrás de cada paso hay una esperanza. Tus monedas ayudan para las consultas médicas y para las terapias. No olvides que todo lo recaudado se emplea 100% para las niñas y los niños del Estado de México”.
También comentó que el año pasado el Gobierno de Atizapán de Zaragoza contribuyó al pago de 516 consultas de niñas y niños atizapenses.