Inicia operaciones la nueva ruta del Va y Ven Gran Plaza-Montes de Amé
Un total de 12 unidades se pusieron en funcionamiento para cubrir la nueva ruta, buscando garantizar su funcionamiento
Por:Ulises Ramírez
MÉRIDA, Yucatán.- Más movilidad ha llegado a Yucatán ha comenzado con la inauguración de la ruta Gran Plaza-Montes de Amé por parte del sistema de transporte Va y Ven, marcando un desarrollo importante para el transporte público del estado. Esta novedad, que promete beneficiar a cerca de 9 mil personas diariamente, forma parte de un ambicioso plan del gobierno estatal para mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de un servicio de transporte más eficiente y cómodo.
El director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, dio el primer paso en esta nueva etapa abordando una de las 12 modernas unidades que operarán la ruta, asegurando así su óptimo funcionamiento. Este servicio destaca por sus frecuencias de 6 a 7 minutos, una mejora significativa respecto al servicio anterior, y por ofrecer, durante su primera semana, viajes completamente gratuitos para facilitar la adaptación de los usuarios al sistema y al método de pago electrónico.
Inaugurarán dos rutas adicionales a mediados de marzo
Además, el 16 de marzo se sumarán dos rutas adicionales, elevando a 130 mil el total de usuarios beneficiados por esta iniciativa. Este esfuerzo se complementa con la llegada de 616 unidades entre marzo y agosto, que incluyen autobuses convencionales e híbridos diseñados para operar en 70 rutas diferentes, equipados con tecnología de punta para asegurar un viaje seguro y agradable. Estos autobuses cuentan con accesibilidad universal, seguridad reforzada mediante cámaras, conectividad USB e internet gratuito, entre otras ventajas.
Te puede interesar: ¿Dónde y cómo tramitar la tarjeta inteligente Va y Ven?
Para promover la inclusión y el acceso al sistema Va y Ven, se han establecido tarifas sociales y se han instalado módulos itinerantes en puntos estratégicos de la ciudad para la tramitación de credenciales. Con ello, Yucatán se coloca a la vanguardia en servicios de transporte público, demostrando su compromiso con una movilidad sustentable y accesible para todos.