Javier May anuncia instalación del “Escudo Olmeca” contra el crimen en Tabasco
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, dio a conocer un ambicioso proyecto de seguridad pública denominado "Escudo Olmeca Centro de Mando y Control", el cual busca modernizar la estrategia de prevención y combate al delito en la entidad mediante el despliegue de tecnología de vanguardia.
¿Cuánto dinero se invertirá en el "Escudo Olmeca"?
Además, la inversión anunciada para este proyecto asciende a 2 mil 500 millones de pesos, por lo que el mandatario estatal explicó que el financiamiento proviene de la solicitud de un presupuesto multianual que, según aseguró, será liquidado en su totalidad antes de que concluya su administración.
De igual forma, el gobernador May Rodríguez enfatizó que el objetivo primordial es estar "adelante del delito" y garantizar una mejor capacidad de reacción ante cualquier contingencia.
¿Qué ventajas tendrá el "Escudo Olmeca" en Tabasco?
Un aspecto crucial del "Escudo Olmeca" es su integración con la infraestructura de seguridad ya existente en otros municipios ya que el nuevo centro se conectará directamente con los Centros de Control y Comando de Macuspana, Cárdenas y Comalcalco.
Incluso, esta conexión tiene como fin homologar y optimizar la respuesta operativa, permitiendo una "respuesta más rápida y efectiva ante situaciones de emergencia" a nivel regional y se estima que el Escudo Olmeca Centro de Mando y Control esté operando en su totalidad, tentativamente, en marzo o abril de 2026.
¿Cuántas cámaras serán colocadas en Tabasco?
El sistema de videovigilancia será quintuplicado, pasando de las actuales mil cámaras a un total de 5 mil cámaras de seguridad.
Se integrará una flota de 22 drones para labores de vigilancia y monitoreo aéreo, junto con arcos lectores con dispositivos avanzados para la detección y prevención de delitos en puntos estratégicos.
Toda la operación será integrada y gestionada con inteligencia artificial para permitir una operación simultánea y más eficiente de los sistemas.