Síguenos

La Virgen de Guadalupe: ¿Quién posee los derechos de su imagen?

La historia de la compra de derechos y los milagros que rodean la imagen de la Virgen de Guadalupe.

La Virgen de Guadalupe: ¿Quién posee los derechos de su imagen?. Foto: @ArquidiocesisMx
Por:Magdalena González

Estado de México.- La Virgen de Guadalupe es una de las figuras más veneradas en México y un símbolo nacional de profunda importancia religiosa y cultural. Sin embargo, pocos saben que, en 2002, un empresario chino llamado Wu You Lin registró oficialmente la imagen de la Virgen ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) por un modesto pago de 2,112 pesos. Lo más sorprendente de esta historia fue que no existía un propietario legal claro para la imagen, lo que permitió a Wu You Lin controlar su uso durante varios años.

 

¿Qué implicaciones tuvo esta compra?

El empresario chino no solo obtuvo el derecho de usar la imagen en productos comerciales, sino que también prohibió su uso en templos y en espacios religiosos sin su consentimiento. Este hecho generó controversia, ya que la Virgen de Guadalupe es considerada un símbolo sagrado en México, y su uso comercializado fue visto por muchos como una violación a su carácter religioso. La situación obligó a la Basílica de Guadalupe a intervenir para asegurarse de que la imagen pudiera seguir siendo utilizada sin restricciones.

Ver nota:

¡Arranca el Maratón Guadalupe-Reyes! ¿Cuál es el reto que hay que seguir?

¿Cómo resolvió la Basílica este conflicto?

En 2003, la Basílica de Guadalupe compró los derechos de la imagen para evitar futuras disputas. El pago fue realizado a María Teresa Herrera Fedyk, quien en su momento fue la encargada de gestionar los derechos de uso. Aunque el acuerdo permitió que la Basílica recuperara el control de la imagen, la situación de propiedad legal siguió siendo incierta hasta 2012, cuando los derechos caducaron, dejando la Virgen sin un propietario oficial.

¿Cuáles son los milagros detrás de la imagen?

A lo largo de la historia, la imagen de la Virgen de Guadalupe ha estado rodeada de eventos extraordinarios. En 1785, un trabajador accidentalmente derramó ácido sobre la pintura de la Virgen. En lugar de dañarse, la pintura se restauró de forma milagrosa en tan solo 30 días. Este hecho refuerza la creencia de que la Virgen tiene un poder divino que protege su imagen.

Ver nota:
Vandalismo en Tenancingo: Profanan imagen de la Virgen de Guadalupe

Un milagro más: la sobrevivencia de la bomba de 1921

Un 14 de noviembre de 1921, estalló una bomba en la Basílica de Guadalupe, diseñada para destruir la imagen. Sin embargo, la Virgen de Guadalupe salió ilesa del atentado. El cristal que la protegía no sufrió ningún daño, lo que dejó a muchos creyentes cuestionándose: ¿sería el cristal de una calidad excepcional, o la Virgen tiene un poder milagroso que la protege? Esta anécdota solo añade otra capa al misterio que rodea a la imagen y a su profunda conexión con el pueblo mexicano.

Síguenos en Google News