Legionarios de Cristo sobre documental de Marcial Maciel: acusan uso de imágenes sin autorización
Los Legionarios de Cristo emitieron un comunicado tras el estreno de un documental sobre su fundado: Marcial Maciel, el cual lleva por título "Marcial Maciel, El Lobo De Dios", que fue estrenado recientemente en HBO Max y por el cual declararon lamentar que se hayan incluido imágenes de personas involucradas sin su atorización.
La congregación religiosa católica, fundada en 1941, desde hace varios años fue puesta en la mira pública debido a la serie de denuncias en contra de Marcial Maciel, por abuso a seminaristas menores de edad, caso que llegó hasta el Vaticano
Legionarios de Cristo reiteran su disculpa ante inacción institucional en el pasado
El comunicado está fechado el jueves 28 de agosto y fue firmado por Pablo Pérez de la Vega, director de Comunicación de Legionarios de Cristo.
Por un lado, expresaron su "profunda solidaridad y cercanía con las víctimas" de las agresiones cometidas por Marcial Maciel, así como su "reconocimiento" por haber denunciado los hechos.
"Reconocemos el inmenso dolor y la gravedad de las heridas que este oscuro capítulo ha dejado en muchas vidas y continuaremos en nuestro esfuerzo de escuchar, acompañar y reparar los daños causados", se mencionó.
En ese sentido, trajeron a colación un comunicado publicado en enero de 2014, en relación a estos sucesos, en el que afirmaron: "reconocemos con tristeza la incapacidad inicial de creer los testimonios de víctimas [...] el largo silencio institucional y [...] los titubeos y errores de juicio a la hora de informar a los miembros de la Congregación y a las demás personas. Pedimos perdón por estas deficiencias que han aumentado el dolor y el desconcierto de muchos".
Seguido de esto, también recordaron otro del 2020 que iba en el mismo sentido, sobre su inacción institucional ante informes de legionarios y otras personas que advirtieron sobre los abusos sexuales de Marcial Maciel, a las que siguieron las denuncias públicas, en 1997, de ocho víctimas de abuso.
¿Cómo evolucionó el caso de Marcial Maciel para los Legionarios de Cristo?
Fuera de lo anterior, y específicamente sobre el documental, subrayaron que "los hechos y prácticas reprobables" de Marcial Maciel ya han sido reconocidos públicamente por el Vaticano y su congregación. Por un lado, en 2006, el Papa Benedicto XVI ordenó al padre Maciel "retirarse a una vida de oración y penitencia y apartándolo del ejercicio público del ministerio sacerdotal".
Asimismo, que en 2010 la Legión de Cristo aceptó públicamente las acusaciones y pidió perdón a las víctimas, con el cual, dijeron, los llevo a iniciar "un camino profundo de reflexión y renovación".
Además, en 2014 el órgano supremo de gobierno de la congregación señaló que Maciel "no puede ser considerado un modelo de santidad ni un referente para la vida de la Congregación".
Luego, en 2020, el Papa Francisco precisó que el "comportamiento delictivo" de Maciel "impide presentarlo como ejemplo a imitar".
¿Qué dijeron los Legionarios de Cristo sobre el documental "Marcial Maciel. El Lobo de Dios"?
Ante esto, declararon que en 2022 fueron contactados por la productora responsable del documental, para solicitar una entrevista. Tras meditarlo, dijeron, aceptaron la entrevista, en la cual, aseguraron, ofrecieron "información oficial, verificada y dando testimonio del camino de renovación que hemos recorrido".
Aunado a esto, aclararon que desde un inicio dejaron en claro que su participación "no implicaba co-producción ni colaboración editorial", a lo que precisaron que su congregación no tuvo conocimiento del contenido final, "ni intervino en la aportación ni selección de imágenes ni testimonios".
Debido a esto, mostraron su rechazo a lo mostrado, especialmente porque en las imágenes se expuso a personas, incluidas menores, por lo que expresaron su "malestar".
"Lamentamos sinceramente que hayan sido utilizadas imágenes de personas incluidos menores en su momento, exconsagradas y sacerdotes- sin su autorización ni la nuestra, lo cual ha generado malestar en varios de ellos. Respetamos su dignidad, su trayectoria y su derecho a la privacidad", fueron sus palabras.
Finalmente, reiteraron su reconocimientos a los daños causados por Maciel, que dijeron, "es profundo". Por lo anterior, afirmaron que desde hace 15 años han emprendido un proceso de cambioe, enfocado a la escucha y atención a las víctimas, más la implementación de "protocolos de prevención en todas nuestras obras, la rendición de cuentas, y una formación continua sobre abuso de poder, conciencia y sexualidad".