Lirio acuático: de planta invasora a material para la construcción
Alumnos del Tecnológico de Madero lograron darle una utilidad a la planta invasora del sistema lagunario.
Por:Axel Hassel
MADERO, Tamaulipas.- Una solución que sustituye al cemento hecha solo en base lirio acuático, una planta invasora que perjudica gravemente el sistema lagunario del sur de Tamaulipas, es lo que han logrado conseguir alumnos del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero.
Ver nota:
Crisis en Sistema Lagunario de Tampico: 50% de las Hectáreas Invadidas por Lirio
El proyecto denominado CECOMEX, además de encontrarse presente en la Expo Sustentabilidad de su campus, fue presentado en el 26º Certamen Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica “Expo Ciencias Tamaulipas”.
Explicaron que este cemento es una combinación de lirio acuático con partículas de poliestireno reciclado, con la que puedes lograr fácilmente trabajos en techos y paredes, además de estar contribuyendo a la reducción del calor en las edificaciones.
Con ayuda de la doctora Luisiana Morales Zamudio del Departamento de Química y Bioquímica del Tecnológico de Ciudad Madero, los estudiantes han pasado pruebas satisfactoriamente en donde muestra la calidad de su material, por encima de los productos comerciales.
Ver nota:
Retiran más de 700 toneladas de lirio en Playa Miramar