Foto: X (@Amadoelquelolea)
Manuel Espino en terapia intensiva tras sufrir un derrame cerebral
El diputado federal Manuel Espino Barrientos, integrante del grupo parlamentario de Morena, fue hospitalizado de emergencia la noche del miércoles 10 de septiembre tras sufrir un derrame cerebral.
El coordinador de la bancada, Ricardo Monreal Ávila, confirmó la noticia y detalló que el legislador fue intervenido quirúrgicamente entre las 21:00 y 22:00 horas.
Actualmente permanece en terapia intensiva bajo estricta vigilancia médica.
¿Qué se sabe de la condición de salud de Espino?
De acuerdo con Monreal, Espino fue atendido de inmediato tras el derrame, lo que permitió realizar una cirugía de urgencia.
El morenista pidió respeto a la situación y expresó solidaridad hacia la familia de su compañero: “Tuvo un derrame en el cerebro, lo intervinieron de inmediato. Está en terapia intensiva y estamos muy solidarios con su familia”, declaró.
Hasta el momento no se ha informado sobre el hospital en el que permanece internado ni sobre su pronóstico a corto plazo.
Autoridades legislativas señalaron que estarán atentos a su evolución y que se comunicará oficialmente cualquier cambio en su estado de salud.
¿Cuál es la trayectoria política de Manuel Espino?
Espino, de 65 años, es originario de Durango y cuenta con una extensa carrera política; fue presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) entre 2005 y 2007, etapa en la que se consolidó como una figura influyente en la política nacional.
Posteriormente, se integró a la vida legislativa y ha participado en debates sobre seguridad, gobernanza y reconciliación nacional.
Actualmente representa a Durango en la Cámara de Diputados por Morena.
La presidenta estatal de Morena en Durango, Lourdes García Garay, manifestó en redes sociales sus deseos de pronta recuperación: “Confiamos en su fortaleza y en que pronto estará de vuelta”, escribió.
En el ámbito político, diversas figuras de diferentes partidos han expresado preocupación y apoyo, destacando el papel de Espino como un actor clave en la construcción de puentes entre distintas fuerzas políticas.