Síguenos

México impondrá el máximo de aranceles a países con quienes no hay acuerdo comercial: Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard en presentación de avión mexicano Foto: X(Twitter) @m_ebrard
Por:Jorge Rojo

En medio de las tensiones que han surgido a raíz de la entrega del Paquete Económico 2026, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, informó que México impondrá el arancel máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC) a mil 463 clasificaciones de productos que forman parte de 17 sectores estratégicos.

Te puede interesar....

¿Por qué México impondrá aranceles a países con los que no tiene acuerdo comercial?

Después de llevar a cabo la entrega del certificado de aeronave ligera deportiva al Halcón 2 de Horoizontec, Marcelo Ebrard dio a conocer que México aumentará aranceles a autos ligeros importados de Asia, especialmente de China, a un 50% desde el 20% que se maneja actualmente.

De acuerdo con lo dicho por el secretario, estas medidas son parte de un programa para proteger las industrias estratégicas del país.

¿A qué otros rubros se les impondrá aranceles?

Según la Secretaría de Economía, el incremento arancelario es para mil 463 fracciones de sectores como automotriz, plástico, siderúrgico, textil, muebles, calzado, entre otros.

Aunado a ello, Marcelo Ebrard reveló que el Gobierno de México busca aumentar el impuesto de hasta 50 por ciento a autopartes, autos ligeros, vestido, siderúrgico, textil, papel y cartón, vidrio, juguetes, perfumes y cosméticos.

Eso va dirigido a productos que traemos de países con los que no tenemos tratados de libre comercio, porque cuando tienes un tratado de libre comercio no puedes imponer un arancel así.

Marcelo Ebrard - Secretario de Economía

Te puede interesar....

¿Qué ha dicho Claudia Sheinbaum sobre los aranceles?

Durante su conferencia mañanera de este miércoles 10 de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que se tomó la decisión de fortalecer el Plan México.

Así mismo, hizo hincapié en que este plan busca que el país deje de importar lo que se puede producir en el territorio propio, por lo que se aumentarán los aranceles a las naciones con las que no se tiene tratado.

La presidenta destacó que, el objetivo principal es que se fortalezca la producción nacional y, de esta manera, se incrementen los ingresos, aunque aseveró que esta no es lo prioritario.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

MÉXICOAcuerdo ComercialMarcelo Ebrardaranceles