México pide mejorar protocolo con EU tras bombardeos a lanchas en el Pacífico y Caribe
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México pidió una revisión del protocolo de seguridad marítima con Estados Unidos, luego de tres ataques en el Pacífico oriental que dejaron 14 muertos y un sobreviviente, presuntamente vinculados con el tráfico de drogas.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la reunión con el embajador estadounidense fue solicitada para mejorar la coordinación entre ambos países en este tipo de operativos, que dijo, se realizan sin el acuerdo del gobierno mexicano.
“Ayer hubo una intervención de Estados Unidos para una lancha que llevaba presuntamente droga en las aguas internacionales [...] nosotros no estamos de acuerdo con estas intervenciones”, afirmó la mandataria.
¿Qué pidió México tras los ataques en el Pacífico?
Sheinbaum explicó que solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores convocar al embajador estadounidense para revisar los términos del protocolo de acción conjunta.
“Lo que queremos es que ese protocolo se mejore en el marco de los acuerdos de seguridad que tenemos con los Estados Unidos, pero que se siga operando primero por razones en donde no queremos que nunca haya violación a nuestra soberanía”, subrayó.
La presidenta insistió en que las intervenciones deben realizarse en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), como se había hecho anteriormente, para evitar acciones unilaterales que puedan poner en riesgo vidas humanas o generar conflictos diplomáticos.
¿Dónde ocurrieron los ataques de Estados Unidos?
Los tres ataques más recientes del Ejército estadounidense ocurrieron en el Pacífico oriental, dentro de la zona económica mexicana, según explicó Sheinbaum.
Aunque las embarcaciones se encontraban en aguas internacionales, su ubicación por latitud y longitud corresponde a la zona marítima adyacente a México.
“Pero ya en lo que tiene que ver con la ubicación de nuestro país [...] Fue en la ubicación en latitud y longitud de nuestro país, aguas internacionales”, dijo la mandataria.
¿Qué se sabe de las víctimas y el sobreviviente de los ataques de EU a presuntas "narcolanchas"?
Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Marina no logró rescatar al sobreviviente, y que aún se desconoce la nacionalidad de las 14 personas fallecidas y del único sobreviviente del ataque.
“No lograron rescatarlo”, respondió al ser cuestionada por la prensa, y agregó que el gobierno mexicano ha solicitado información oficial a Estados Unidos para determinar si alguno de los fallecidos es de nacionalidad mexicana.
En caso de que el sobreviviente sea rescatado, Sheinbaum señaló que su destino deberá definirse “en el marco de nuestra legislación y de las leyes internacionales”.