Síguenos

México rescató por razones humanitarias a sobreviviente de ataque de EU en el Pacífico, confirma Sheinbaum

Claudia Sheinbaum y embarcaciones destruidas por EU. Foto: Captura de pantalla: YouTube (Claudia Sheinbaum) / Captura de pantalla: X (@SecWar)
Por:Laura Ávila

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó, este martes 28 de octubre, que la Secretaría de Marina rescató “por razones humanitarias”, al sobreviviente de los ataques que Estados Unidos realizó el 27 de octubre contra cuatro lanchas que, según Washington, transportaban droga en aguas internacionales del Océano Pacífico. 

Durante la conferencia matutina, la mandataria pidió que el caso se analice en el marco del acuerdo de seguridad con Estados Unidos y que se convoque al embajador, Ronald Johnson, para revisar las particularidades del incidente.

¿Dónde ocurrieron los ataques de Estados Unidos y por qué intervino la Marina?

Sheinbaum dijo que la información le fue transmitida por la Secretaría de Marina y explicó que el operativo estadounidense ocurrió “en aguas internacionales”.

Según la presidenta, “parece que quedó un sobreviviente y la Marina, pues, por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales, decidió rescatar esta persona”.

La mandataria señaló que pidió que, “en el marco del acuerdo que tenemos de seguridad con Estados Unidos, pues se llame al embajador y se pueda ver en particular esta situación”.

Te puede interesar....

¿Qué pidió Sheinbaum y qué seguimiento habrá?

Sobre el seguimiento del caso, Sheinbaum señaló que planteó al secretario de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, y al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, que estos temas se vean en una mesa.

“Porque como ustedes saben nosotros queremos que se cumplan todos los tratados internacionales y nosotros no estamos de acuerdo con estos ataques como se dan”, mencionó.

Agregó que, en la reunión de gabinete se informó de la situación y se indicó la instrucción de que el canciller, junto con Marina, sostuvieran una reunión con el embajador para revisar el asunto


“Y les daremos la información con Secretaría de Marina de este sobrevivientes si es el caso que en efecto hubo un sobreviviente, lo que sí fue en aguas internacionales”, mencionó la mandataria al asegurar que  toda la información se dará  a través de Secretaría de Marina.

Te puede interesar....

¿Qué informó la Marina sobre la operación?

La Secretaría de Marina confirmó en redes sociales que la operación se llevó a cabo tras una solicitud de la Guardia Costera de Estados Unidos, con base en el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS).

“En cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) y tras la solicitud de Guardia Costera de EE. UU., la Armada de México atiende una operación de búsqueda y rescate marítimo a más de 400 millas al suroeste de Acapulco (830 km) con el objeto de salvaguardar la vida humana en la mar”, señaló la dependencia.

La Marina precisó que en el operativo participaron un buque patrulla oceánica y un avión de patrulla marítima, con el objetivo de salvaguardar la vida en el mar.

¿Qué dijo Estados Unidos sobre los ataques?

Por su parte, el secretario de guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó que los ataques fueron ordenados por el presidente Donald Trump y dirigidos contra cuatro buques presuntamente operados por organizaciones narcotraficantes en el Pacífico oriental.

De acuerdo con su versión, las acciones militares dejaron 14 personas muertas y un sobreviviente, y se realizaron en aguas internacionales.

“El USSOUTHCOM inició inmediatamente los protocolos estándar de Búsqueda y Rescate (SAR); las autoridades SAR mexicanas aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate”, indicó el funcionario en su declaración.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Claudia SheinbaumEUOcéano Pacífico