Síguenos

Ofician misa sacerdotes "piratas" en Toluca, denuncia la Arquidiócesis

La Arquidiócesis de Toluca pidió a los fieles católicos denunciar a los falsos sacerdotes que ofician misas y cobran por ello para desterrar esta práctica.

La Arquidiócesis de Toluca hizo un llamado a los fieles a denunciar a los falsos sacerdotes. Foto: Captura de pantalla
Por:María de Jesús

TOLUCA, Estado de México.- La piratería es una actividad ilícita que se realiza hasta en la religión católica, la Arquidiócesis de Toluca, denunció que sacerdotes falsos y no católicos aprovecharon las fiestas guadalupanas para hacer su negocio oficiando misas y cobrando por ello hasta mil 500 pesos por homilía. Ante esta situación, las autoridades católicas advirtieron que no pueden tomar medidas si los fieles no denuncian.

Según la Arquidiócesis de Toluca, en los últimos años ha habido un aumento significativo de sacerdotes no católicos que se presentan como tales.

El día de la Virgen de Guadalupe se ha convertido en una ocasión propicia para que estos sacerdotes no católicos ofrezcan sus servicios debido a la alta demanda de ceremonias religiosas.

Monseñor Guillermo Fernández Orozco, ex vicario general de la Arquidiócesis de Toluca, ha señalado que esta práctica se ha extendido cada vez más. A pesar de ello, solo los fieles tienen el poder de denunciar esta situación de sacerdotes falsos o no católicos, pero hasta el momento no han tomado medidas, lo que impide que se tomen acciones legales.

Ver nota: Sale peregrinación de Atlacomulco rumbo a Basílica de Guadalupe en CDMX

En cuanto a los costos por ceremonias religiosas, Monseñor Fernández Orozco ha aclarado que no tienen ninguna validez y pueden variar desde mil hasta mil 500 pesos por misa, además de las limosnas.

“Los sacerdotes deben contar con su licencia actualizada y vigente, firmada por el Arzobispo de Toluca, sino la presentan no es católico y por lo mismo, los servicios religiosos no son válidos para la iglesia católica”.

Monseñor Guillermo Fernández Orozco,  - Exvicario general del Arquidiócesis de Toluca.

Ante esta situación, hace un llamado a la población a no caer en estos engaños y solicitar al sacerdote su licencia vigente, otorgada por la Arquidiócesis de Toluca, en caso de requerir un servicio religioso.

Síguenos en Google News

EstadoMÉXICOTOLUCA