Síguenos

Omar García Harfuch en exclusiva para POSTA México: propone diálogo constante y reforzar comunicación con periodistas


Por:Jesús Morales

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, reconoció fallas desde el gobierno federal para comunicar sobre acciones de seguridad, razón por la que comprometió a reforzar el diálogo con periodistas, como se lo afirmó en entrevista a Jesús Ángel Vargas, CFO y Presidente de POSTA.

Recientemente, el funcionario destacó que, en el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la acciones emprendidas han llevado a una reducción del 32% en los homicidios dolosos a nivel nacional, respecto a septiembre de 2024, señalado por las autoridades como el nivel más bajo en una década.

Omar García Harfuch reforzará comunicación con medios

El Presidente de POSTA cuestionó a García Harfuch sobre el papel de la comunicación pública, especialmente la digital, a fin de reconstruir la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad.

Ante esta pregunta, el funcionario precisó que es una de las cuestiones que busca dentro de su gestión al frente de la seguridad del país, especialmente que el diálogo con periodistas "se repita muchas veces", ya que, reconoció, los medios "tienen una influencia enorme" en la percepción de la ciudadanía.


En ese sentido, admitió que, para que "la tranquilidad" se consolide, también debe haber "buena información" que sea compartida por parte de las autoridades, por lo que concedió que, desde sus instituciones, existe una carencia de comunicación en diferentes ocasiones .

"Sabemos, muchas veces, somos nosotros los que estamos en falta", destacó García Harfucho con Jesús Ángel Vargas.

Te puede interesar....

García Harfuch propone mejorar diálogo con periodistas

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) señaló que los medios han reclamado tal falta en el flujo de la información, razón por la que buscan fortalecer tales mecanismos.

"Nos han dicho: 'oye, hubo una buena acción y nadie nos dijo nada, nada más se quedó la nota de que hubo una balacera, pero nadie nos dijo que hubo dos disparos de arma de fuego y que está el agresor abatido o que está el generador de violencia detenido', etcétera, etcétera", precisó.


Por ende, y apreciando el papel "fundamental" que juegan los medios, García Harfuch subrayó: "estamos muy interesados en poder estarles informando de mejor manera. Para mí es muy importante", como lo dijo al CFO de POSTA.

Incluso, propuso que ocurriera un próximo diálogo, en el que los periodistas le expresen cómo y en qué aspectos mejorar en la comunicación de la información, incluso los temas que desean saber los medios, a fin de le acompañen otros funcionarios federales o estatales, como el titular del Centro Nacional de Inteligencia, a fin de "que exponga lo que estamos haciendo, me va a dar muchísimo gusto lo que ustedes quieran saber", destacó.

Te puede interesar....

Homicidios dolosos se reducen en un 32% en primer año de Sheinbaum

El pasado 7 de octubre, en la conferencia "Mañanera del Pueblo" de ese día, el secretario presentó los resultados, en materia de Seguridad, del primer año de la administración de Sheinbaum.

Ahí, destacó que más de 34 mil personas, como importantes operadores criminales y objetivos prioritarios relacionados con delitos de alto impacto como extorsión, homicidio, secuestro y tráfico de drogas, fueron detenidos.

Igualmente, destacó que en este mismo periodo, fueron aseguradas 17 200 armas de fuego y 283 toneladas de drogas, incluyendo más de 3 millones de pastillas de fentanilo y fueron destruidos 1564 laboratorios de metanfetaminas en 22 estados.

No obstante, el dato más destacado, según lo presentado, fue que estas y demás acciones, llevaron a que se redujera en un 32% los homicidios dolosos a nivel nacional.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

POSTAOmar García HarfuchJesús Ángel Vargas