Onda tropical 34 provocará más lluvias y tormentas eléctricas en Chiapas
Chiapas tendrá más lluvias ante las condiciones meteorológicas proyectadas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que advierte una interacción entre la onda tropical 34, con un canal de “baja presión” como se conoce a la inestabilidad del tiempo que genera nublados, lluvias y tormentas eléctricas.
Así como una “vaguada de altura”, conocida así, a la interacción de diferentes temperaturas y humedad que forma nubes que provocan fuertes lluvias.
En la proyección internacional sobre la presencia de fenómenos meteorológicos, para el Océano Pacífico se tienen proyectados hasta 20 posibles ciclones o huracanes, de los cuales ya se han presentado 12, que en su mayoría se quedaron en la clasificación de Tormenta Tropical.
¿Qué afectaciones han dejado las lluvias en Chiapas?
Encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez, este lunes sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, donde informaron de afectaciones en 32 municipios de los 124.
Con 8 ríos desbordados, 11 puentes dañados y 26 tramos carreteros afectados; a pesar de ello, no se han reportado pérdidas humanas. Al menos 21 comunidades se encuentran incomunicadas en Tapachula, Unión Juárez, Cacahoatán e Ixtapangajoya.
Los ciudadanos han denunciado falta de apoyo por parte del gobierno
Ciudadanos denunciaron en redes sociales la falta de apoyos a comunidades bajas de Mapastepec, como Nicolás Bravo, donde sus enfermos deben ser trasladados a hombros en hamacas, buscando la atención de las autoridades, que no se han presentado en esa zona.
Con la mitad del estado afectada por las lluvias, más de mil 900 personas tuvieron daños en sus viviendas, cuantificadas en mil 338 con algún daño generado por lluvias, deslizamientos, desbordamientos y encharcamientos. Además, resultaron afectadas escuelas en los municipios de Ixhuatán, Capital Luis Ángel Vidal y San Fernando; que suspendieron labores hasta nuevo aviso.
Protección Civil informó que en apoyo a las acciones integrales, efectuaron el traslado de personas por vía aérea a otras localidades, especialmente a quienes presentaban problemas de salud que debían ser atendidos en hospitales o clínicas.
Los camiones circulan por las vías alternas
Luego de que el paso entre Mapastepec y Tapachula se viera interrumpido por la caída de los puentes Tablazón y Pakayal, este último ya fue habilitado para el paso usándolo en ambos sentidos, luego de que el aproche resultada dañado por las lluvias.
La empresa de transporte de pasajeros ADO, informó en sus redes sociales que su servicio de traslados fue reestablecido para los viajeros en la zona de la costa chiapaneca, utilizando la carretera federal.
La cantidad de lluvia acumulada la semana pasada fueron más de 300 milímetros en las zonas aledañas a Tapachula, especialmente en el área de la finca cafetalera Hamburgo, punto geográfico que recibió la mayor cantidad de precipitaciones registrada.