Orquesta de Brooklyn llega a Mérida para concierto con la Sinfónica de la UNAY
Esta presentación contará con más de 80 músicos de México y Estados Unidos en escena
Por:Alexis Lara
MÉRIDA, Yucatán.- Este viernes por la tarde, los músicos de la Orquesta Sinfónica de Brooklyn llegaron a Mérida, donde, en compañía de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes de Yucatán, darán un concierto como parte de la celebración de su 50 aniversario.
Arribaron al Aeropuerto Internacional de Mérida, a solo unas horas de esta presentación que reunirá en el Palacio de la Música a más de 80 músicos en el escenario, en el que se tocará la Sinfonía No. 1 de Ludwig Van Beethoven, el Huapango de José Pablo Moncayo, Suites de la ópera Carmen de George Bizet y Peregrina de Ricardo Palmerín, con arreglos del yucateco Pedro Carlos Herrera.
Este evento que se realiza colaboración entre la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán, el Palacio de la Música y la Universidad de las Artes de Yucatán, que celebra su 20 Aniversario se llevará a cabo este sábado 24 de febrero a las 19:00 horas, en la Sala de Conciertos, en lo que promete ser una experiencia musical única.
Te puede interesar: Descubre que disfrutar en Mérida, Yucatán en 36 horas según The New York Times
Ambas orquestas estarán bajo la batuta de Felipe Tristán, originario de Monterrey y que es considerado uno directores de orquesta más reconocidos a nivel mundial. Actualmente se desempeña como director de la Orquesta Sinfónica de Brooklyn, el Teatro Grattacielo y en la división Precollege de la Escuela de Música de Manhattan, en Nueva York.
La Orquesta Sinfónica de Brooklyn fue fundada por Siegfried Landau. Gracias a esta agrupación se han logrado romper fronteras, a nivel musical, entre Estados Unidos y México, pues como parte del concierto de este sábado se estrenará en nuestro país La obra Habanera reguetón, una serie de piezas llamada Cuatro Ensaladas, del compositor mexicano Alejandro Basulto, que en días pasados tuvo su estreno en Nueva York, y ahora llega a Yucatán como parte de una residencia artística.