Síguenos

Pasaporte del Vino: estos son los estados de México donde se produce esta bebida y puedes visitar

Créditos: X (@SECTUR_mx).
Por:Maya García

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo (SECTUR) firmó un convenio de colaboración con el Consejo Mexicano Vitivinícola para impulsar el enoturismo y posicionar al vino mexicano como un embajador de la cultura nacional.

En la última década, el consumo per cápita creció de 250 ml a 1.5 litros, impulsado por una oferta nacional más sólida y consumidores cada vez más informados. Por ello, los destinos vitivinícolas del país se consolidan como una opción turística atractiva para nacionales y extranjeros.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los estados vitivinícolas que debes visitar?

México no solo es tierra de sabores y colores, también es hogar de una creciente y reconocida industria vitivinícola: 

Te puede interesar....

¿Qué ofrece el enoturismo en México?

El turismo del vino ofrece más que bebidas con visitas guiadas a bodegas y viñedos, catas, talleres de maridaje, recorridos por pueblos mágicos como Tecate, en Baja California —el único ubicado en frontera—, y contacto con la naturaleza en sitios como La Rumorosa.

¿Qué es el Pasaporte del Vino México?

Para quienes desean vivir esta experiencia de forma más organizada, el Pasaporte del Vino México —iniciativa del Consejo Mexicano Vitivinícola— reúne 39 bodegas de diferentes regiones del país y permite a los visitantes disfrutar de promociones y rutas enoturísticas únicas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Pasaporte del VinoTlaxcala