Síguenos

¡Pavo GRATIS! Venustiano Carranza dará regalos por Navidad y así puedes obtenerlos

De esta manera puedes conseguir los obsequios sin ningún costo, pues la demarcación desea apoyar a las familias durante las celebraciones del mes de diciembre.

Pavo en la cena de Navidad. Foto: Canva
Por:Maureen Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- Las celebraciones de Navidad y Año Nuevo se encuentran a la vuelta de la esquina, por lo que no solo te recomendamos donde comprar tus adornos, sino que la alcaldía Venustiano Carranza decidió regalar algunos pavos y otras cosas, conoce aquí todos los detalles si deseas el tuyo.

¿Qué más regalará Venustiano Carranza?

Venustiano Carranza anunció el inicio de su programa social 'Posadas Navideñas', a través del cual se regalarán pavos, pantallas, electrodomésticos y otros obsequios a los habitantes de la demarcación durante las festividades decembrinas.

En total, se distribuirán 818 apoyos, que incluyen 500 pavos congelados, planchas, licuadoras, microondas, Smart TVs, tostadoras, bocinas, batidoras, bicicletas, freidoras de aire y otros artículos.

Ver nota:
Nicolás Maduro adelanta Navidad para octubre: ¿Celebración o maniobra política?

¿Cuáles colonias de Venustiano Carranza entran en el programa?

Los beneficiarios deben residir en colonias de bajo y medio índice de desarrollo social, entre las cuales se encuentran: 

Ver nota:
Conducir sin licencia en CDMX: Multas, costos y cómo recuperar tu vehículo

La distribución de los apoyos se realizará a través de sorteos en las posadas organizadas por la alcaldía en plazas y parques de la demarcación durante todo el mes de diciembre de 2024.

¿Qué necesitas para obtener un pavo o regalo?

Los interesados deberán presentar una identificación oficial vigente original y copia (INE, cartilla de servicio militar, o cualquier documento que acredite su domicilio y fotografía).

Además, se enfatizó que los apoyos se entregarán con prioridad a mujeres mayores, personas mayores con discapacidad (así puedes sacar las placas para un vehículo especial), personas en situación de calle, migrantes, miembros de la población LGBTIQ+, y personas que hayan sido víctimas de violaciones a derechos humanos o delitos.

Ver nota:
PILARES abre sus puertas al arte de los tatuajes, aprende gratis en CDMX

Síguenos en Google News