Foto: Pemex
PEMEX acepta culpa por derrame de hidrocarburo en Paraíso Tabasco
Petróleos Mexicanos reconoció la culpa del derrame de hidrocarburo en las costas del municipio de Paraíso, ya que a través de un comunicado, la empresa informó que las manchas negras en las playas y en el mar fueron ocasionadas por dos fugas de un ducto qué transportaba aceite desde una plataforma petrolera con dirección al Puerto de Dos Bocas.
El aceite derramado habría afectado al menos 7 kilómetros en las costas y generado la muerte de peces y aves.
Pemex también aseguró en su comunicado que las dos fugas en el ducto de aceite ya fueron reparadas con ayuda de dos abrazaderas metálicas y el proceso de limpieza del hidrocarburo regado culminará en las próximas horas.
Sin embargo, hasta el momento, las playas siguen cerradas en Paraíso y los pescadores no han podido retomar sus actividades debido a la presencia de hidrocarburo que daña sus redes.
¿Cuándo comenzó el derrame?
Es importante señalar que la presencia de manchas negras en el agua y en las playas fue reportada desde el domingo por la tarde y los pescadores optaron por no salir al mar ante el temor de dañar sus redes.
¿Qué dijo el ayuntamiento de Paraíso?
Por su parte, el ayuntamiento de Paraíso izó la bandera negra para pedirle a la población que no ingresaran al mar debido a la alta concentración de hidrocarburo, por lo cual, las playas quedaron cerradas al turismo.
¿Qué tan graves fueron las afectaciones por el derrame?
Es importante señalar que el derrame provocó pérdidas económicas importantes para los pescadores del municipio de Paraíso quienes estuvieron al menos 4 días sin poder salir a realizar sus actividades a las aguas del Golfo de México.
¿Ya comenzaron los trabajos de limpieza?
Cabe señalar que tras el derrame de hidrocarburo, tanto Petróleos Mexicanos como el ayuntamiento de Paraíso comenzaron con los trabajos de limpieza de las costas y con ayuda de maquinaria pesada se retiro la arena de mar manchada con aceite.