Foto: Canva
Pensión Bienestar: Adultos mayores deberán cambiar tarjeta para recibir el nuevo pago
Un grupo específico de adultos mayores beneficiarios de la Pensión Bienestar ha comenzado a ser convocado para realizar el cambio de tarjeta, necesario para cobrar el próximo pago correspondiente al bimestre actual.
Sin embargo, no todos deben hacer este trámite, ya que solo aplica para quienes tengan plásticos vencidos o próximos a expirar.
¿Quiénes deben acudir al cambio de tarjeta?
Las autoridades del programa están contactando directamente a los beneficiarios que necesitan hacer el reemplazo.
No se trata de un cambio masivo ni obligatorio para todos, por lo que se recomienda a los adultos mayores revisar la fecha de expiración que aparece en su tarjeta.
Además de su funcionalidad bancaria habitual, el nuevo modelo de tarjeta del Bienestar presenta un diseño distinto, aunque este cambio estético no afecta el uso.
La modificación responde a ajustes administrativos, pero no implica que todos deban renovarla automáticamente.
¿Qué deben hacer los beneficiarios citados?
Las personas que reciban una notificación oficial para el cambio de tarjeta deben acudir puntualmente a la sede que les indique el programa, llevando su documentación personal y la tarjeta anterior.
Este proceso les permitirá continuar recibiendo el apoyo económico sin contratiempos en los próximos bimestres.
Si tu tarjeta sigue vigente y funciona con normalidad, no es necesario hacer ningún cambio.
Solo quienes han sido llamados por las autoridades deberán acudir; de lo contrario, podrás seguir recibiendo tu pensión como de costumbre.
¿Por qué es importante verificar la vigencia de la tarjeta?
La tarjeta del Banco del Bienestar es el medio oficial para recibir el depósito bimestral de 6,200 pesos que otorga el Gobierno de México a personas mayores de 65 años.
Este plástico funciona como cualquier tarjeta bancaria: permite retiros en cajeros automáticos, cobros en ventanilla y compras en establecimientos.
Si su vigencia ha caducado, dejará de funcionar y no será posible cobrar el apoyo económico.