Síguenos

Persiste extorsión en ocho estados; SSPC anuncia refuerzo interinstitucional

Persiste extorsión en ocho estados; SSPC anuncia refuerzo interinstitucional. Foto: Gobierno de México
Por:Italia González

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que ocho entidades del país concentran el 66% de los casos de extorsión registrados a nivel nacional, esto en el marco de la presentación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

Según los datos expuestos por las autoridades, los estados con mayor incidencia son el Estado de México, Guanajuato y Nuevo León

A estos les siguen la Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Guerrero, conforme al análisis elaborado por el Gabinete de Seguridad, la Fiscalía General de la República (FGR), y las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar).

¿Cuáles son los estados con mayor número de carpetas de investigación por extorsión en México?

Las cifras presentadas destacan que el Estado de México encabeza la lista con 2,048 carpetas de investigación por extorsión, seguido por Guanajuato con 879 y Nuevo León con 645. 

Te puede interesar....

La Ciudad de México registró 602 casos, mientras que Veracruz reportó 585. Jalisco acumuló 178 carpetas y Guerrero cerró la lista con 47 investigaciones.

Aunque Michoacán no fue incluido explícitamente en la diapositiva presentada, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, aclaró que es uno de los estados con mayor número de reportes por delitos de extorsión, especialmente en perjuicio de productores de limón

Por ello, aseguró que también se están coordinando acciones con las autoridades estatales para identificar y detener a los generadores de violencia en la región.

Harfuch, en representación del gabinete de seguridad, señaló que en las entidades prioritarias se implementará una estrategia con enfoque multidisciplinario y equipos especializados, como parte del plan de seguridad impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los principales ejes de la Estrategia Nacional contra la extorsión?

Harfuch destacó los principales componentes de la estrategia de seguridad diseñada para enfrentar los delitos de extorsión

Entre ellos se incluye la generación de detenciones a través de labores de inteligencia e investigación, así como el impulso para establecer Unidades Antiextorsión en los estados.

Foto: Canva

También se contempla la aplicación de un protocolo específico para la atención a víctimas, la capacitación especializada de los operadores del número 089 en temas de manejo de crisis y negociación, y el lanzamiento de una campaña nacional de prevención.

Además, se subrayó que uno de los objetivos centrales de esta estrategia es identificar los puntos desde donde se originan las llamadas de extorsión y lograr la detención y desarticulación de los principales grupos responsables de generar violencia.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

ExtorsiónOmar García HarfuchEstrategia de Seguridad