Philips cumple 85 años innovando en México; celebra 133 de fundación
La empresa, fundada en 1891, es una marca universalmente reconocida que tiene como misión mejorar la vida de las personas.
Por:Enrique Pérez
CIUDAD DE MÉXICO, México.- Philips es desde 1891, una de las pioneras en el fomento al desarrollo a nivel mundial en lo que a tecnología electrónica se refiere, desde la comercialización de la electricidad, donde tienen como principio elemental la innovación.
Además del aprovechamiento máximo de un elemento energético desde la adaptación de la bombilla de filamento de algodón grafitado, también conocido como foco de luz regulable a finales del siglo XIX, hasta sofisticados aparatos para la realización resonancias magnéticas con un muy bajo consumo de helio en esta segunda década del Siglo XXI.
Philips cumple 133 años de presencia mundial y 85 de ellos en México, así lo compartió Marc Duocastella, director general de Philips México.
La marca es universalmente reconocible por alegorizar mediante unas líneas onduladas y figuras que semejan estrellas, las ondas de radio irradiadas a través de una noche estrellada.
Ver nota:
AirPods 4: Por fin con cancelación de ruido y sensores, ¿su precio? Te decimos
¿Cuál es la misión de Philips?
El líder y representante compartió a POSTA México que durante el siglo XX, la adaptación en diversas áreas tiene como prioridad mejorar la salud y el bienestar de las personas que tengan contacto con un producto de esta marca.
Siguiendo la filosofía de la calidad y perdurabilidad de sus productos, además de un beneficio tangible para el usuario final, ya que la misión prioritaria de esta empresa es mejorar la vida de las personas a través de innovaciones significativas, para hacer del mundo un lugar más sustentable y saludable.Ver nota:
¿Qué es el gusano barrenador del ganado y por qué Sader emitió medidas a México?
¿Cuál es el giro de la mitad de los negocios de Philips?
Sin perder de vista los diversos segmentos y gama de productos de esta marca, lo que significa la mitad del total de sus cierres de negocios a nivel mundial, se centra en tratamientos médicos para el monitoreo de pacientes en hospitales y diagnósticos especializados de imagenología como resonancias magnéticas, tomografías y rayos x que pueden ser aplicados en la telemedicina.
Rememorando que este segmento nace en la Primera Guerra Mundial y aportando el primer aparato de Rayos X portátil que permitía atender o conocer lesiones en huesos o ubicaciones de balas en el cuerpo de los soldados heridos en combate.Esto ha continuado hasta nuestros días, perfeccionado y asistiéndose en algunos casos con la ayuda de la Inteligencia Artificial que consigue ayudar a los médicos a tomar decisiones que pueden incluso prevenir de introducir o no, a un paciente a un quirófano.
Ver nota:
Puebla, sin antídoto para veneno de araña violinista; crecen casos en hospitales
¿Cuándo llegó Philips a México?
Refirió que en este 2024, la compañía ha cumplido 85 años de presencia en México habiéndose introducido en el mercado nacional en 1939, con la venta de aparatos para iluminación y electrodoméstico,s y posteriormente instalando una planta en 1957 en la Zona Industrial de Vallejo, al norte de la Capital Mexicana.
México es un mercado clave para Philips, que busca consolidar su especialización técnica y promover estilos de vida saludables. El directivo refirió, que se prepara para una nueva etapa de crecimiento y consolidación como referente en innovación sanitaria.
“Me siento afortunado por la oportunidad que se me presenta al encabezar a una empresa líder a nivel mundial, en un país extraordinario con un tremendo potencial en toda la región. Estamos orgullosos de nuestros 85 años de historia, marcados por la constante innovación y el compromiso de mejorar la vida y salud de los mexicanos"
Marc Duocastella, - director general de Philips México.
Además, previo a concluir, el ejecutivo recordó también, que la presencia de Philips está más allá de los productos innovadores y salas de un hospital, alcanzando las canchas de futbol iluminado las gradas.
Desde 1913 como propietario del P.S.V Eindhoven, que fuera creado en un origen para mantener la buena salud física y mental de sus trabajadores, así como fomentar esparcimiento familiar de los mismos que se convertiría con el paso del tiempo en uno de los clubes más importantes del Fútbol neerlandés y europeo.