Piden Cámaras de Comercio presencia de titular de SEGOB en Tamaulipas
Preocupa aumento de violencia y problemática con Migración, Aduanas y Seguridad entre los comerciantes, por lo que solicitaron una reunión con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Mediante una carta presentada al titular de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en su calidad de encargado de la política interna del país, las Cámaras de Comercio del estado de Tamaulipas pidieron su presencia en la entidad para poder sostener una reunión de trabajo a efecto que escuche de viva voz y perciba el sentir de la sociedad tamaulipeca que representan las Cámaras de Comercio; buscando analizar diversos temas entre los más relevantes la migración, aduanas y seguridad.
La carta fue firmada por el presidente de FECANACO, Julio César Almanza Armas; el Secretario Roberto Cruz Hernandez y los presidentes de las 12 Cámaras de Comercio del Estado.
En la misiva, señalan que Tamaulipas y en especial su zona fronteriza han vivido los últimos tres años una serie de hechos atípicos que han incidido de manera directa y negativa en la seguridad en los cuales tiene participación directa el gobierno federal; esto sin restar responsabilidad a las acciones u omisiones de pasados gobiernos federales y estatales incluyendo la presente administración, señalan.
Relacionado con esto parte del incremento de la violencia en la zona fronteriza, se da en hechos que la misma autoridad federal ha señalado, derivan de manera directa con la operación en los puentes internacionales y su manejo; principalmente en la ciudad de Reynosa Tamaulipas; sin embargo está situación también se presenta a lo largo de la frontera Tamaulipeca y no es privativa de una ciudad por lo que las cámaras de comercio del estado pedimos su presencia en Tamaulipas a fin de poder tener una reunión de trabajo y abordar este tema y varios más relacionados con la seguridad y gobernabilidad en nuestro estado”.
Síguenos
© 2024 Klave Media S.A.P.I. de C.V. Todos los derechos reservados.