Síguenos

Placas vehiculares ¿Cómo hacer el cambio de Coahuila a otro estado?

Si vas a mudarte a algún otro estado, es importante realizar el cambio de estado de tu vehículo para evitar problemas con las autoridades.

Cambio de placas por cambio de estado / Fotos: Canva | Gobierno de Coahuila | Gobierno de Monclova
Por:Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. - Cambiar las placas de un estado a otro en México es un proceso importante que requiere de ciertos pasos y documentación específica para cumplir con las normativas vigentes. 

Es por ello que en POSTA Coahuila, te explicamos los requisitos y pasos clave para hacer el cambio de placas si te mudas de Coahuila a otro estado.

 

¿Cuáles son los pasos principales para cambiar de placas?

 Ver nota:
Esta es la sanción por albergar menores de edad en Antros de Coahuila 


2. Reunir la documentación necesaria:

   Para solicitar la baja de placas, se requiere documentación específica, entre ella:

3. Llevar los documentos a la Secretaría de Movilidad del nuevo estado:

Al llegar al nuevo estado, el trámite debe completarse en la Secretaría de Movilidad correspondiente, como es el caso de la SEMOVI en la Ciudad de México. Esto permitirá registrar el vehículo bajo la nueva entidad y mantener un registro actualizado.

 

¿Qué implica el cambio de placas? 

El cambio de placas vehiculares no solo es una actualización en los registros de las autoridades de movilidad, sino que garantiza que el propietario del vehículo cumpla con la ley y mantenga en regla su documentación. 

Este proceso es de vital importancia, ya que las autoridades locales necesitan un registro actualizado para asegurar el cumplimiento de normas de tránsito y verificar que el propietario esté al día con el pago de impuestos y permisos.

 


¿Qué trámites adicionales se pueden realizar en Coahuila?

En Coahuila, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad ofrece una variedad de trámites, incluyendo:

Cada uno de estos trámites tiene sus propios requisitos y es importante mantenerse al tanto de la documentación para evitar problemas al circular en otra entidad.

 

¿Qué aconsejan las autoridades para el cambio de placas?

  1. Verificar adeudos: Antes de realizar la baja, asegúrate de que no haya impuestos o multas pendientes.
  2. Realizar el trámite personalmente o con un representante legal: Si otra persona hará el trámite, asegúrate de otorgar una carta poder con todos los datos del vehículo.
  3. Conservar comprobantes: Los documentos como la baja de placas o la tarjeta de circulación anterior pueden ser requeridos en futuras gestiones.

Mantener al día la documentación y permisos del vehículo permite una transición sin problemas al circular en diferentes estados de México, además de prevenir altercados o malentendidos con las autoridades en las que el vehículo transite. 

Ver nota:
Javier Díaz asegura, Saltillo recibe presupuesto histórico para 2025

Síguenos en Google News