Síguenos

Placas vehiculares en Coahuila: ¿Qué significan los números y letras de las láminas? 

Coahuila prevé mejoras en los elementos de las placas vehiculares en 2025, por lo que conocer las funciones de los ya establecidos ayuda a nutrir a los nuevos conductores en la región. 

Hombre buscando el significado de la nomenclatura en las laminas 2025 / Fotos: Canva | Gobierno de Coahuila
Por:Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. - Las placas vehiculares son el equivalente a una identificación oficial para los automóviles en México, ya que a través de números, letras y otros elementos, estas matrículas permiten identificar a cada vehículo en el paísVer nota:
Coahuila, en el top 5 de estados que más consumen alcohol, según la Encuesta Nacional de Consumo


¿Qué significan los números y letras en las placas?

La configuración alfanumérica varía según el tipo de vehículo y el estado, pero sigue patrones específicos:

Además, ciertas letras como "I", "Ñ", "O" y "Q" no se utilizan para evitar confusiones con números similares.

 

¿Qué novedades traen las placas en Coahuila para 2025?

En Coahuila, a partir de 2025, se implementará un nuevo diseño de placas con medidas avanzadas de seguridad:

Estas innovaciones buscan reducir la circulación de placas falsas, frecuentemente relacionadas con actividades ilícitas, y optimizar operativos de tránsito en todo el estado.

De esta manera, las placas vehiculares no solo identifican a cada automóvil, sino que también cumplen un rol fundamental en la regulación del parque vehicular y el control de actividades ilícitas. 

Ver nota:
Gobierno de Coahuila apoya a estos municipios para pago de quincenas y aguinaldos

Síguenos en Google News