Placas vehiculares en Yucatán: Así es el proceso para realizar el trámite de motos en el estado
Las autoridades señalan que es importante acudir a los módulos y llevar los documentos necesarios para avanzar en el proceso
Por:José García
MÉRIDA, Yucatán.- El proceso de cambiar las placas de las motos en Yucatán es relativamente sencillo y se puede realizar tanto en línea como de manera presencial. No cambia mucho el procedimiento pues es casi similar al que se realiza para los automóviles.
A continuación, se detallan los pasos y documentos necesarios para completar este trámite.
¿Cuáles son los pasos para reemplacar una moto en Yucatán?
Uno de los primeros pasos que se deben hacer x es acceder al sitio web oficial de Reemplacamiento Yucatán y completar la verificación de la unidad ingresando el número de placas y el número de serie de la moto.
Te puede interesar: Amplían vigencia de placas y tarjetas de circulación para vehículos yucatecos
Después de verificar tus datos, genera de captura para realizar el pago correspondiente. Puedes pagar en línea o descargar el documento de referencia para hacerlo en los canales habilitados.
Si prefieres realizar el trámite de manera presencial, agenda una cita en el módulo vehicular más cercano a tu ubicación.
Acude al módulo con todos los documentos requeridos y el comprobante de pago. Es recomendable llegar unos minutos antes de la cita programada.
Luego, entrega las placas vencidas y recibe las nuevas placas, la tarjeta de circulación actualizada y el engomado. Verifica que todos los datos sean correctos antes de firmar.
Te puede interesar: Anuncian descuentos en el proceso de reemplacamiento vehicular en Yucatán
¿Cuáles son los documentos a entregar para hacer el trámite?
Para realizar el cambio de placas de tu moto en Yucatán, necesitarás presentar los siguientes documentos en original y copia legible:
- Identificación Oficial Vigente: Puede ser INE, pasaporte, cédula profesional, entre otros.
- Comprobante de Domicilio: Debe ser reciente y a nombre del propietario del vehículo.
- Póliza de Seguro Vigente: Comprobante que demuestre la cobertura del vehículo.
- Tarjeta de Circulación: Documento que acredita la legalidad del vehículo.
- Placas Vencidas: Las placas actuales deben ser entregadas durante el trámite.
- Cédula de Identificación Fiscal: Requerida para algunos trámites.
- Carta Poder Notariada e Identificación del Tramitante: Si el trámite lo realiza un tercero.
¿Qué otras consideraciones debes tomar en cuenta?
Para realizar el trámite de reemplacamiento de motociclistas debes tener muy en cuenta el horario de atención en los módulos de recepción de documentos y los costos.
Los módulos atienden de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Por su parte, los costos pueden variar dependiendo del tipo de servicio y vehículo. Es importante verificar los montos oficiales en el sitio web del gobierno de Yucatán.
Siguiendo estos pasos y presentando los documentos necesarios, podrás realizar el cambio de placas de tu moto en Yucatán de manera eficiente.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los precios actuales para el reemplacamiento en Mérida?