Síguenos

¿Por qué la Fiscalía de Michoacán investiga a los escoltas de Carlos Manzo y a la GN?

Carlos Manzo. Foto: Facebook (Carlos Manzo)
Por:Jesús Morales

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, dio a conocer que la actuación de los escoltas de Carlos Manzo y personal de la Guardia Nacional será investigada, así como los pormenores del porqué el joven que cometió el homicidio fue abatido luego de haber sido detenido.

Cabe recordar que, el pasado 6 de noviembre, tan solo cinco días después del asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, fue dada a conocer la identidad del autor material del asesinato, a quien se reconoció como Victor Manuel "N", quien vivía en el municipio de Paracho y tenía 17 años.

¿Por qué el equipo de seguridad de Carlos Manzo y personal de la GN será investigado?

En la conferencia de prensa del lunes 10 de noviembre, el gobernador de Michoacán precisó que todas las líneas de investigación sobre el caso de Manzo se mantienen abiertas, especialmente para dar con los autores intelectuales del crimen.

No obstante, y entre ellas, señaló la necesidad de aclarar cuáles fueron las circunstancias del ataque y la actuación de las personas que resguardaban la seguridad de Manzo. En ese sentido, puntualizó que dicho equipo estaba constituido por ocho escoltas y 14 agentes de la Guardia Nacional (GN). 

Teniendo en cuenta el número de elementos, precisó que se investiga cómo es que el joven agresor logró saltar su cerco de protección, pues, como se vio en los videos compartidos por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, el homicida lo evadió fácilmente.

Por lo anterior, Ramírez Bedolla reiteró que serán investigados tanto el segundo círculo de protección proporcionado por la GN como los escoltas personales de Manzo, quienes, precisó, fueron seleccionados directamente por el mismo alcalde, a fin de determinar cómo se vulneró la seguridad del alcalde.

"Entonces, se está también en la línea de investigación revisando pericialmente qué fue lo que ocurrió para que se distrajera o flexibilizara su círculo de seguridad", señaló el mandatario estatal.

Te puede interesar....

Investigarán por qué joven agresor fue abatido tras ser detenido

Dentro de estas líneas de investigación, el gobernador adelantó que, igualmente, la Fiscalía de Michoacán indaga sobre el porqué fue abatido el joven que asesinó al alcalde.


En ese sentido, y según lo afirmó Ramírez Bedolla, el agresor fue detenido inicialmente en el sitio, luego de haber disparado contra el edil, pero luego de un forcejeo fue que se detonó el arma que mató al joven, por lo que las circunstancias serán investigadas.

“También se está investigando por qué se dio ese forcejeo y el disparo que abatió al homicida”, expresó el gobernador. "Se está investigando también por qué el abatimiento en el lugar del homicida. Porque al homicida lo detienen y momentos después hay un forcejeo y hay un solo disparo que abate al homicida”, agregó.

Te puede interesar....

¿Qué se sabe sobre Víctor Manuel "N"?

El agresor de Manzo, conocido como Víctor Manuel "N", nació en 2008. Se sabe que era habitante de Paracho, municipio vecino a Uruapan. Su identificación fue lograda tras los trabajos de la Policía de Investigación en coordinación con instituciones de seguridad federales.

Como se informó en redes sociales por el fiscal, el cuerpo del joven fue reclamado por sus familiares durante la tarde del miércoles 5 de noviembre. Según Milenio, su padre era laudero de guitarras y, hasta 2022, fue miembro del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, un grupo que integra 80 comunidades de pueblos originarios, entre purépechas, nahuas, otomíes y demás.


El fiscal afirmó que el joven no tenía antecedentes penales, aunque se sabe que antes estuvo internado en un anexo, del que había salido recientemente, por su adicción a las metanfetaminas y otras drogas. 

Además, precisó que el muchacho pudo ser parte de un modus operandi que emplean los grupos del crimen organizado, en el cual, a causa de que los adolescentes no se enfrentan a procesos de judicialización como los adultos, los usan como "halcones, gatilleros o distribuidores de estupefacientes".

Como se reveló en las imágenes que contaba la fiscalía sobre su cuerpo, entre sus 10 tatuajes, contaba uno en el brazo derecho con el número "701", en relación a la posición que la revista Forbes otorgó, en 2009, a Joaquín "El Chapo" Guzmán entre los hombres más ricos del mundo.

El fiscal señaló que el joven homicida fue confirmado como el autor del crimen luego de dar positivo a la prueba de rodizonato de sodio, la cual indicó que él fue quien disparó el arma que asesinó a Manzo.


Asimismo, detalló que el chico pertenecía al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), precisión a la que llegaron luego de encontrar que el arma de 9 milímetros que fue usada para el homicidio, fue empleada en tres homicidios anteriores: dos el pasado 16 de octubre y uno el 23 de octubre.

Debido a lo anterior, el Ministerio Público determinó que el autor material forma parte de este grupo, el cual se disputa la región de Uruapan junto a otros grupos del crimen organizado, como Los Caballeros Templarios.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Fiscalía de MichoacánGuardia NacionalCarlos ManzoMichoacánUruapan