¿Por qué la tradición de visitar siete templos el jueves de Semana Santa?
Los templos más visitados en Semana Santa son los ubicados en el Centro Histórico de Durango.
Por:Isaura Retana
DURANGO, Durango.- Generación tras generación se han compartido las tradiciones acorde a la Semana Santa, como reflexión y devoción a la vida y Pasión de Cristo, así como su muerte y resurección, la “Visita a los siete templos” es uno de los rituales más populares, aunque ya muchas personas podrían no conocer su origen y significado, por ello en POSTA te compartimos más información.
Recorrer y visitar siete templos representa para feligreses una unión con Jesús al asemejar como en sus últimas horas de vida, antes de la crucifixión y resurrección, fue trasladado de un lado a otro.
Noé Soto, vocero de la Arquidiócesis de Durango, refiere que esta es una importante tradición para la iglesia Catolica:
Es acompañar a Jesús sacramentado, cuando Jesús la noche antes de su Pasión instituyó la eucaristía, llega un momento en que Jesús sale de la última cena y va a diferentes lugares, lo llevan al Monte de los Olivos, regresa a la casa del sumo sacerdote, lo llevan a con Poncio Pilatos, va luego a la casa de Herodes, lo llevan de un lugar a otro, cautivo y preso”.
Noé Soto, - Vocero de la Arquidiócesis.
La visita a los siete templos recuerda a Jesús pero ahora los creyentes le acompañarán, “el significado es ir a visitar, no al templo, sino a Jesús, el recorrido debe estar acompañado de Fe, amor y oración”.
Los templos más visitados en la capital para este fin son los ubicados en el Centro Histórico que son emblema de la ciudad: La Catedral Basílica Menor, San Juanita de los Lagos, Santa Ana, San Agustin, San Miguel, El Sagrado Corazón y Los Ángeles. “Si no podemos acudir a esos templos, con el mismo fin se puede hacer en diferentes estaciones en la iglesia a la que comúnmente acuden, o poner altares por las calles de nuestra colonia”.
Esta actividad se realizará el jueves por la tarde-noche, después de la misa de lavatorio de pies, se hace dicha procesión.