¿Por qué se hacen bromas el día de los Santos Inocentes?
El día de los santos inocentes suele ser una fecha en la tradición católica para celebrar a los inocentes que murieron en el mandato del rey Herodes, pero ¿por qué hacemos bromas este día?
SALTILLO, Coahuila. El día de los inocentes o santos inocentes es una celebración que se realiza en la iglesia católica, sin embargo, en países como México es común que las personas realicen bromas a sus conocidos, sin embargo, ¿por qué se realizan?
El hecho de realizar bromas se le vincula con la fiesta de los locos, en la cual los clérigos, diáconos y sacerdotes en la Edad Media se disfrazaban, bailaban y cantaban. De esta manera, el Día de los Inocentes acogió la esencia de la diversión de esta celebración y lo llevó por el lado de hacer bromas.
Otros orígenes
No obstante, algunos historiadores señalan que la celebración se remonta a la Francia del medievo.En este lugar, el Año Nuevo terminaba cada 1 de abril, pero cambió en 1564, cuando se hizo la reforma del calendario juliano por el gregoriano. Una vez que empezó a celebrarse el Año Nuevo el 1 de enero, aquellos que olvidaban cambiar la fecha y seguían celebrando el 1 de abril eran ridiculizados y tildados de ‘inocentes’.
También relacionan las bromas con fiestas primaverales, tal es el caso de la ‘Fiesta de los Inocentes’ y la ‘Hilaria’. En la primera se escogía a un Señor del Desgobierno para parodiar los rituales cristianos, mientras que en el segundo se realizaban juegos, aparecían gente disfrazada y habían burlas a los vecinos.
Otro de los que se han señalado es el festival Holi de la India como un posible origen. El ‘Festival de los Colores’ u Holi, se realiza de manera anual para honrar la llegada de la primavera y al dios hindú Krishna a través de la comida, el baile y el lanzamiento de pintura en polvo.
¿Y tú ya conocías el origen de las bromas de esta celebración?