Foto: Cuartoscuro
Primer frente frío coincidirá con regreso a clases, ¿cuáles son los estados afectados?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció la llegada del primer frente frío de la temporada 2025-2026, que ingresará a México entre el sábado 30 de agosto y el lunes 1 de septiembre.
El fenómeno traerá lluvias intensas, caída de granizo y un marcado descenso de temperaturas, justo en la víspera del regreso a clases del nuevo ciclo escolar.
¿Qué estados serán los más afectados?
El ingreso del sistema frontal será más notorio en el norte y noreste del país.
Se prevén lluvias puntuales intensas en Nuevo León y Tamaulipas durante el lunes 1 de septiembre, fecha en que la Secretaría de Educación Pública (SEP) fijó el retorno a las aulas.
Además, la interacción con el monzón mexicano y una vaguada en niveles medios de la atmósfera provocará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en:
-
Baja California Sur
-
Sonora
-
Chihuahua
-
Durango
-
Sinaloa
-
Nayarit
¿Qué cambios habrá en la temperatura?
El SMN prevé un descenso notable en el termómetro a partir del fin de semana.
En zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla, las temperaturas mínimas podrían bajar a entre 0 y 5 °C durante las madrugadas del 30 y 31 de agosto, así como el 1 de septiembre.
Los frentes fríos se producen por el choque entre masas de aire frío y cálido, lo que provoca cambios abruptos en el clima.
La temporada se extenderá hasta mayo de 2026, por lo que se esperan varios episodios similares en los próximos meses.
¿Qué medidas recomienda el SMN?
La dependencia exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a tomar precauciones frente a los posibles efectos del frente frío número 1, como encharcamientos, granizadas y cambios bruscos de salud.
También sugirió tener a la mano ropa abrigadora, como chamarras, y extremar cuidados con adultos mayores, niños y personas con enfermedades respiratorias.