Síguenos

Profepa asegura más de 2 mil tortugas y productos marinos protegidos

Profepa asegura más de 2 mil tortugas y productos marinos protegidos. Foto: X (@PROFEPA_Mx)
Por:Italia González

Entre los días 23 y 28 de septiembre, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente realizaron operativos coordinados en la Zona Metropolitana de Guadalajara que derivaron en el aseguramiento de 2 mil 339 tortugas de diversas especies, muchas en condiciones críticas de salud e incluso algunas sin vida.

Además, se incautaron 525 kilogramos de pepino de mar y 2 mil 271 kilogramos de productos marinos, entre los cuales se encontraban aletas de tiburón y buche de totoaba, especies protegidas por la legislación ambiental mexicana.

También fueron rescatados tres loros frente blanca (Amazona albifrons) y tres iguanas verdes (Iguana iguana), especies que figuran en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), y que tienen protección adicional bajo la NOM-059-SEMARNAT-2010.

¿Cómo se desarrollaron los operativos?

La primera intervención ocurrió en la madrugada del 25 de septiembre, cuando se inspeccionaron varios domicilios en la zona.

Te puede interesar....

En uno de estos cateos se encontraron los 2 mil 339 ejemplares de tortugas, los productos marinos asegurados y 252 kilogramos adicionales de pepino de mar.

Posteriormente, el 28 de septiembre, otra diligencia permitió localizar y rescatar a los seis ejemplares de fauna silvestre mencionados.

Foto: X (@PROFEPA_Mx)

¿Qué sucedió con los ejemplares asegurados?

Las tortugas fueron trasladadas a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) para su atención y resguardo, mientras que los loros e iguanas fueron llevados a un Centro de Rescate en Jalisco. 

Los ejemplares que no sobrevivieron permanecen en refrigeración dentro de la UMA, a la espera de análisis para determinar las causas de su muerte y su destino final.

Te puede interesar....

La procuradora Mariana Boy Tamborrell destacó que este operativo refleja la relevancia de la cooperación entre la FGR y Profepa para enfrentar el comercio y tráfico ilegal de especies silvestres, “una de las principales amenazas para la biodiversidad nacional”. 

Aseguró que “se tomarán todas las acciones necesarias para que haya consecuencias penales para los infractores”.

Foto: X (@PROFEPA_Mx)

Este operativo responde a una solicitud urgente y confidencial de la FGR, que solicitó la intervención de personal especializado de la Profepa. 

Los productos marinos incautados fueron entregados a la Fiscalía para su proceso legal correspondiente.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Profepatortugas