Síguenos

Prohíben la pirotecnia en Mulegé; esto es lo que debes saber

La Secretaría General Municipal, a través de un documento oficial, ha detallado los fundamentos legales y administrativos para aplicar esta medida.

Prohíben pirotecnia. Foto: Canva
Por:Rosalva Castro

MULEGÉ, Baja California Sur. - La pirotecnia ha sido prohibida en Mulegé, durante las festividades decembrinas, como una medida para proteger la seguridad de los ciudadanos, la tranquilidad de las mascotas y el medio ambiente. Aunque su prohibición se ha considerado en años anteriores en municipios como La Paz, no se habían efectuado más que recomendaciones.

Esta decisión, aprobada por unanimidad en la cuarta sesión ordinaria del Honorable Cabildo el 10 de diciembre de 2024, busca reducir los riesgos asociados con el uso de fuegos pirotécnicos.

El acuerdo se fundamenta en el Artículo 121, Fracción V, de la Ley Orgánica del Gobierno Municipal, y en el Artículo 20, Fracciones I y VII del Reglamento de la Administración Pública Municipal. La Secretaría General Municipal, representada por María Celina Ramírez Castro, informó que esta disposición será comunicada a las delegaciones municipales para garantizar su cumplimiento.

 Te puede interesar: Más de 200 viviendas se construyeron en Mulegé durante 2023 y 2024


¿Por qué Mulegé prohíbe la pirotecnia?

La prohibición responde a diversos factores que afectan a la comunidad y al entorno, como:

Ver también: ¿Loreto o Mulegé? Este es el municipio con más deudas de BCS

¿Qué alternativas hay para celebrar sin pirotecnia?

El Ayuntamiento de Mulegé invita a la ciudadanía a buscar opciones responsables y sostenibles para celebrar las fiestas, como:

 Ver más: ¿Por qué Mulegé es un destino astronómico en potencia?

Foto: Canva

¿Cómo se implementará la prohibición de la pirotecnia?

La Secretaría General Municipal, a través de un documento oficial, ha detallado los fundamentos legales y administrativos para aplicar esta medida. Acción que responde a un creciente número de accidentes, tanto humanos como animales, relacionados con el uso irresponsable de la pirotecnia, tan sólo en Los Cabos el H. Cuerpo de Bomberos reportó un aumento del 13% comparado al 2023.

Síguenos en Google News