¿Qué es lo que más compran paisanos en el Mercado Gómez Palacio?
Te compartimos el top 3 de los productos favoritos para paisanos que visitan el Mercado Gómez Palacio.
DURANGO, Durango.- Diciembre es temporada alta en las ventas del Mercado Gómez Palacio, indudablemente son paisanos los clientes más frecuentes en la temporada navideña y sus gustos o preferencias de consumo tienen ciertas tendencias que a continuación te contamos.
¿Qué compran los paisanos?
Describir la mercancía o productos favoritos de paisanos que visitan su tierra natal es fácil, a decir de comerciantes locatarios del más popular mercado de Durango capital, el ubicado en Av. 20 de Noviembre pero con accesos desde calle Pasteur, 5 de Febrero y Patoni.
Ver nota:
El famoso pueblo con aguas termales que está en Santiago Papasquiaro, a 180 minutos de Durango
En el top de las compras más comunes se encuentran en el Mercado Gómez Palacio son:
- Artesanías de todo tipo, elaboradas en material de cerámica, barro, madera o cristal, desde piezas decorativas hasta utensilios para el hogar.
- Comida y dulces típicos, los comedores que se ubican justo al centro de este mercado tradicional son el lugar favorito para muchas familias provenientes de Estados Unidos, pero originarios de Durango, también turistas son afines a visitar este espacio para desayunar o comer platillos típicos. ; en lo que respeta a los postres los favoritos son jamoncillos, palanquetas y dulces frutales.
- Llaveros y souvenirs, las visitas de paisanos o turistas sin duda representan la venta de artículos conmemorativos de nuestra entidad a los que por supuesto no puede faltar un lema representativo o el famoso alacrán.
¿En dónde radican paisanos que visitan Durango?
Duranguenses que por diversos motivos o factores han decidido migrar de su tierra aprovechan las vacaciones de diciembre para volver a casa y así visitar a sus familias, la gran mayoría actualmente radican en Estados Unidos, específicamente en El Paso o Dallas, Texas; Arizona, Illinois y California.
Ver nota:
Este es el bulevar de Durango que tiene un 'bosque lineal' de eucaliptos
También hay personas o familias completas que visitan Durango provenientes de otras ciudades al interior de México, principalmente Jalisco, Nuevo León o CDMX.
¿Cuánto dinero recibe Durango de paisanos en el extranjero?
Según el último estudio hasta el segundo trimestre de este 2024 (Abril-Junio) realizado por el Banco de México y difundido a través de Data México, el municipio de Durango recibió un total de 129 millones de pesos, siendo la entidad en el estado que más dinero recibido de parte del extranjero.
Ver nota:
Supercarretera Durango - Mazatlán: ¿Cómo opera el servicio de grúa que ofrece Capufe?
En segundo lugar quedó Gómez Palacio, pues la entidad lagunera recibió 37.4 millones de pesos, mientras que Guadalupe Victoria completa el top 3, con 26.6 millones de pesos recibidos.