Síguenos

¿Qué hacer si comiste demasiados dulces por Halloween?

Si el exceso de azúcar en Halloween te dejó malestar, sigue estos consejos respaldados por expertos para recuperar el equilibrio en tu cuerpo.

Comer dulces en exceso puede desencadenar problemas estomacales. (Fotografía: Canva)
Por:Gabriel Acosta

TORREÓN, Coahuila.- Después de Halloween, es común que el consumo de dulces se dispare. Las fiestas y la abundancia de caramelos, chocolates y otros antojos hacen que muchos terminen consumiendo más azúcar de la que su cuerpo necesita. Este exceso de azúcar puede traer consecuencias como malestar digestivo, dolor de cabeza y una caída en los niveles de energía.

A continuación, te compartimos algunos consejos respaldados por expertos en salud para ayudarte a recuperarte de una "sobredosis" de azúcar y sentirte mejor.

1. Hidrátate para reducir el malestar

Cuando consumimos mucho azúcar, nuestro cuerpo necesita más agua para procesarla, lo que puede llevar a deshidratación. Según la American Heart Association, beber suficiente agua ayuda a eliminar el exceso de azúcar y mejora la digestión. Puedes añadir limón para obtener un beneficio extra, ya que ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en sangre.

Ver nota: 'Halloween promueve oscuridad', esta es la opinión del obispo de Saltillo

2. Realiza actividad física ligera

Según la Clínica Mayo, una actividad física ligera, como una caminata corta, puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre y combatir la caída de energía que ocurre tras un consumo excesivo de azúcar. La actividad física también puede mejorar el estado de ánimo, reduciendo la sensación de cansancio que suele acompañar al consumo excesivo de dulces.

Ver nota: ¿Terror y pizza? Restaurante en Saltillo ofrece una experiencia tétrica

3. Opta por alimentos ricos en proteínas y fibra

Tras una ingesta alta en azúcar, los alimentos ricos en proteínas y fibra son ideales para mantener estable la glucosa y reducir los antojos. Según Nourish by WebMD, estos alimentos, como huevos, nueces y vegetales, ayudan a la saciedad y evitan el típico “rebote” de hambre que sucede después de un consumo elevado de azúcar. Además, la fibra ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre y a mejorar la digestión.

  


4. Evita más azúcar y alimentos ultraprocesados

Para no agravar el malestar, evita productos procesados y con más azúcar, como refrescos o snacks industriales, que empeoran los efectos negativos del exceso de azúcar. Signos Vitales recomienda optar por alimentos integrales que ayuden a tu organismo a equilibrarse de nuevo. Así, podrás reducir efectos como la fatiga y el dolor de cabeza.



Recuerda que, aunque comer dulces ocasionalmente no es grave, un consumo frecuente de azúcar en exceso puede llevar a problemas como resistencia a la insulina y enfermedades metabólicas.

Síguenos en Google News