Síguenos

Rescatan a primodelincuentes menores de adicciones en Chiapas


Por:María Inés Muñoz

Los delitos menores cometidos en estado de ebriedad o por uso de estupefacientes pueden ser una oportunidad de cambiar la vida de quienes cometen estas faltas. 

De acuerdo con el Inegi tan solo en el año 2023 más de 3260 adolescentes fueron señalados como poseedores de narcóticos para su consumo, pero en el año 2022 ocho de cada 10 adolescentes en privación de la libertad o con medidas externas de sanciones habían consumido alcohol, tabaco y marihuana como las drogas de mayor prevalencia.

Foto: María Inés

Rescate de jóvenes que consumen alcohol y drogas prioridad para Chiapas

El consumo de drogas está muy relacionado con la comisión de delitos, incluyendo en ellas el alcohol, que en la entidad se ha convertido en una de las principales causas de delitos menores

Según los centros de integración juvenil el incremento de edad y cantidad es relevante en los últimos 10 años y el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones subraya que Chiapas junto con el estado de México y Guerrero son las entidades en donde más se detectó el consumo y provocó consecuencias en las esferas de vida de las personas.

Te puede interesar....

La edad de consumo de alcohol se dispara entre las mujeres de 12 a 14 años cuando inician su ingesta, mientras que la mayoría de los hombres lo realiza entre los 15 y los 17 años. 

A nivel nacional la violencia relacionada con el consumo nocivo de alcohol se enfoca en violentar de manera psicológica y sexual principalmente a mujeres, en tanto que los hombres son los que más sufren algún tipo de violencia estando bajo los influjos de el alcohol

Foto: María Inés Muñoz

Ante esto, y como una medida que se aplica en Chiapas desde la visión de la justicia terapéutica, desde hace 18 años una de las opciones es ingresar a un centro de rehabilitación de adicciones durante un período que es sancionado por los jueces correspondientes. 

Esta acción que conlleva el acompañamiento familiar y un compromiso luego del tratamiento, ha evitado que jóvenes mujeres y hombres sean recluidos en penales para hacerse responsable de delitos como lesiones y daños menores; porque se encuentra enfocada a rescatar y reintegrar a las personas a una vida sana. 

Te puede interesar....

¿Cómo rescatan a los primos delincuentes en Chiapas?

El trabajo de la justicia terapéutica es muy relevante para reintegrar a las personas a la sociedad, así lo remarca Liliana Ivette López Gordillo, coordinadora de las clínicas  CENTRA en el estado,  quién destaca que

una de las condiciones más relevantes para poder evitar ser recluido al cometer un delito menor con el influjo de alcohol o enervantes es tener el compromiso de quererse rehabilitar.

Te puede interesar....

En los Centros de Tratamiento pertenecientes a la Fiscalía General del estado de Chiapas, se trabaja mediante el modelo Minnesota, utilizando terapias  en un tratamiento ambulatorio de 3 meses, o también residencial, que además incluye el acompañamiento de quienes fungen como "padrinos o acompañantes" qué sirve como canalizador y supervisor de los avances.

En una zona boscosa, que privilegia las actividades al aire libre como el deporte y  la ocupación productiva, el CENTRA tiene un seguimiento especial de cada caso, para continuar apoyando la reinserción de los primodelincuentes. Las actividades de este centro de rehabilitación son gratuitas. 

Foto: María Inés Muñoz

Al término de la rehabilitación, además de una oportunidad de vida sana, los responsables de delitos menores tienen la oportunidad de ver concluido su proceso legal, aunque deberán conservar una buena conducta, pues la oportunidad de tratamiento en lugar de prisión,es solamente una vez.

Liliana Iveth López Gordillo destaca que en su labor profesional ha conocido a jóvenes que cometieron ilícitos principalmente por uso de alcohol,  por ser una de las drogas más socialmente aceptadas en la entidad. 

Estos espacios de rehabilitación que ya tienen 18 años funcionando, y que fueron relanzados en la actual administración se encuentran en los municipios de Comitán,  Tapachula, Berriozábal, Tonalá, Pichucalco, y San Cristóbal de las Casas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

primodelincuentesChiapas