Foto: X (@AlcaldiadeAhome)
Rocha Moya pide no culpar sin pruebas a menores detenidos en Sinaloa
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, hizo un llamado a las autoridades y a la sociedad a no responsabilizar de manera anticipada a los jóvenes y menores de edad detenidos durante los recientes hechos de violencia registrados en el estado.
Durante una gira por el municipio de Ahome, el mandatario estatal subrayó que no existen evidencias que confirmen un reclutamiento sistemático de menores por parte del crimen organizado y que, en ausencia de pruebas, no se debe “generar culpabilidad” sobre los jóvenes involucrados.
¿Qué dijo el gobernador sobre la participación de menores en delitos?
Rocha Moya enfatizó que los jóvenes no deben ser señalados sin fundamentos claros, aun cuando se registren arrestos en el marco de los operativos de seguridad.
“Si no tenemos certeza, no podemos afirmarlo. No quiero victimizar ni responsabilizar sin pruebas a los jóvenes que se encuentran en una u otra situación”, explicó el gobernador ante medios locales.
El mandatario reconoció que la violencia en Sinaloa se ha recrudecido debido a los conflictos entre facciones del Cártel de Sinaloa, como “Los Chapitos” y “La Mayiza", pero destacó que la problemática de inseguridad “no es nueva” y se ha venido acumulando con el tiempo.
¿Qué datos revelan las autoridades municipales?
El secretario de Seguridad Pública de Ahome, Jaime Othoniel Barrón Valdez, informó que cuatro de cada diez delitos registrados en el municipio involucran a menores de edad, sobre todo en faltas administrativas, infracciones de tránsito y delitos patrimoniales.
“El problema no solo es de seguridad, sino también de valores y de educación familiar. Muchos jóvenes se ven influenciados por la cultura del narcotráfico”, apuntó el funcionario, quien además alertó sobre la participación de adolescentes en eventos de riesgo, como las carreras de motocicletas en vía pública.
¿Existe evidencia de reclutamiento juvenil por parte del crimen organizado?
Pese a las declaraciones del gobernador, reportes recientes indican un aumento en el número de adolescentes bajo custodia en el Centro de Internamiento para Adolescentes (CIA) de Sinaloa.
Solo en septiembre, el centro registró el ingreso de 68 menores, alcanzando un total de 72 jóvenes privados de la libertad por diversos delitos vinculados con la violencia del crimen organizado.
Organizaciones locales han advertido que las disputas entre “La Chapiza” y “La Mayiza” han facilitado el reclutamiento de jóvenes en zonas marginadas del estado, aunque el gobierno estatal insiste en que no hay pruebas concluyentes de una estrategia de captación deliberada.