Rocío Nahle se defiende de León Trauwtz y asegura que debe de enfrentar la justicia
En su conferencia de prensa de este 14 de julio, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, comentó que el general León Trauwtz llegó durante la transición de los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador a ofrecer servicios de inteligencia, pero lo calificó de ser un delincuente prófugo de la justicia.
Está tirando, diciendo, mencionando porque es inminente que va a tener que venir a México y seguramente la Fiscalía, que es la que lleva toda esta investigación, tendrá pruebas contundentes, yo ahí no me meto, ese no es mi tema.
Rocío Nahle - Gobernadora de Veracruz
¿De qué habló Rocío Nahle con León Trauwtz?
Tras la declaración a un medio nacional del General León Trauwtz; puntualizó que el elemento castrense ofreció servicios de cámaras de seguridad, drones, señales satelitales, entre otros.
Ahí, justificó que el servicio era porque en Pemex había robo de hidrocarburos, pero sobre todo en altamar, que había piratas en el Golfo de México.
Me hizo ahí un análisis, los escuché, yo tenía pocos días ya en transición y le dije: oiga y usted si sabe todo eso, si está consciente de todo eso, primero ¿por qué no hicieron nada? Y segundo, ¿usted por qué se va? Ya estaba muy sonado que él traía problemas de señalamientos de corrupción y de contrabando y me dijo que porque se iba a Panamá, eso fue todo.
Rocío Nahle - Gobernadora de Veracruz
Respecto de las acusaciones del general León Trauwtz en el sentido de que le entregó información sobre el robo de los hidrocarburos, la mandataria insistió en que no le dio ninguna información relevante.
Fue ahí donde Nahle García recordó que, la reforma del expresidente Enrique Peña Nieto, dio origen a que se abriera la importación de combustible.
¿De qué acusa Rocío Nahle a Enrique Peña Nieto?
Pemex era quien importaba gasolinas, pero tras la reforma del 2013, a partir de enero de 2014 y luego 2015, 2016 y 2017 se entregaron más de mil permisos de importación de combustibles a extranjeros y a todos aquellos que cumplían con los requisitos exigidos por la Secretaría de Energía.
Sin embargo, aseguró que los permisos fueron otorgados sin un balance energético, es decir, se dieron permisos para más de un 900 por ciento de lo que requiere el País de gasolina.
Por lo que se trató de inundar el mercado sin ningún control y cuando López Obrador llegó a la presidencia existían mil 56 permisos para personas que ni siquiera tenían un tanque para almacenar todo lo que decían que iban a meter de gasolina.
Al comenzar a hacer revisiones y cruzar la información con el SAT, se dieron cuenta de que casi todas esas empresas no habían reportado la entrada al País de hidrocarburos.
Agregó que de acuerdo a la norma si aquellos que solicitaron un permiso y en un año no lo han usado se les cancela el permiso, esa fue la razón por la que cancelaron más de mil permisos en aquel momento.
En ese momento fue cuando empezaron a salir: oye mi permiso, tenemos problemas, dijimos pero cuáles problemas si tú no estás importando. Estaban metiendo gasolina, pero en lugar de registrarlo como gasolina lo registraban como aceite mineral para no pagar el impuesto correspondiente, ese fue el huachicol fiscal que se le permitió en otro gobierno y nosotros, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador cortó de tajo.
Rocío Nahle - Gobernadora de Veracruz
¿Rocío Nahle combatió el huachicol?
La exsecretaria de Energía enfatizó que durante todo ese periodo combatieron el huachicol fiscal y el huachicol de las tuberías, acciones que se informaron a la sociedad, porque era una "cosa exagerada".
Narró que comenzaron a cancelar entradas de trenes, de camiones, de pipas que venían de Estados Unidos a México con guías que no decían gasolina y se combatió de forma real al huachicol.
Refirió que en el sexenio de López Obrador y en lo que va de la presidenta Claudia Sheinbaum, se hace un combate a esos dos huachicoles.
¿Ernesto Rufo está involucrado en el caso?
Nahle también estuvo temprano en entrevista con Carmen Aristegui, ahí también abordó este tema donde recordó que, luego del aseguramiento más grande de hidrocarburo hasta el momento, que consiste en 15 millones de litros del producto a través de un operativo realizado en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila, en donde se aseguraron 129 carrotanques y 15 millones 480 mil litros de combustible.
Por otra parte, la mandataria veracruzana confirmó que uno de los socios de la empresa Ingemar, es el exgobernador de Baja California, Ernesto Ruffo, empresa a la que se le cancelaron los permisos cuando inició la administración de López Obrador.
En aquel momento, el también exdiputado federal interpuso amparos y el juicio tardó 4 años y luego un juez obligó a la SENER a que se le regresara el permiso.
Entonces la dependencia que en aquel momento estaba a su cargo, le respondió que Ruffo no tenía una terminal de almacenamiento en México, por lo que cuestionaron cómo lo iba almacenar y a distribuir, cuál era la trasabalidad.
Luego, ella sale de la dependencia para buscar la candidatura de Veracruz y el nuevo director preguntó cómo se le iba a otorgar un permiso de 20 años y entonces llegaron al acuerdo de darle un permiso de un año para que hiciera su terminal de almacenamiento.
Invitó a ver YouTube y ver las declaraciones de político en donde reconoce que el permiso para operar hidrocarburos lo ganó a través de un amparo.
La gobernadora recalcó que, en los 6 años de la administración de López Obrador, trabajaron muy fuerte en contra del huachicol.
Es público, entonces qué bueno que se está combatiendo, que bueno que se está viendo lo de la trasabalidad. Entraban los trenes, barcos enteros que en lugar de decir gasolina, decía aceite mineral o cualquier otro combustible para no pagar. Cuando llega el presidente López Obrador comenzamos a cerrar fronteras, se tuvo pláticas en su momento con el Departamento de Energía de Estados Unidos, muy bien, ellos nos decían que saliendo de cualquier refinería de Estados Unidos nosotros sabemos a qué empresa se coloca, ya la entrada a México ya no es de nuestra incumbencia, cosa que tienen razón.
Rocío Nahle - Gobernadora de Veracruz